acreditada 5 header

Inaugurada la multicancha del Campus Andrés Bello

La obra contempló un cambio a pavimento de radier afinado y pulido, incluido pintura y demarcación de la cancha según la línea deportiva, y ...

Actualidad 24-03-2023

Nueva directiva de la Asociación de Académicas y Académicos ULS realiza visita de presentación a Rectora

La nueva directiva fue electa el 25 de enero de 2023 en dependencias de la Facultad de Ciencias, bajo la supervisión y coordinación de la Comisión ...

Actualidad 22-03-2023

ULS celebra el Día Nacional de la Astronomía

A su vez, la institución, en el marco de la celebración de sus 42 años de vida, incorporó charlas y observación astronómica en...

Actualidad 22-03-2023

Se inicia ciclo de talleres Makers del Laboratorio Prototipado FABLAB

En el marco de la celebración del cuadragésimo segundo aniversario de la Universidad de La Serena, la Facultad de Ingeniería, a través de su...

Actualidad 21-03-2023

fic 1 1

Proyecto ULS busca promocionar el astroturismo regional a través de la…

Con esta iniciativa FIC-R se espera contribuir a diversificar la oferta…
pendulo1

En la Facultad de Ciencias se inaugura Péndulo de la “World Pendulum Alliance”

Esta iniciativa financiada por la Unión Europea, fue puesta en marcha durante el…
foto coro 2 1 1

Coro de la Universidad de La Serena abre sus postulaciones e invita a formar…

La audición para nuevos integrantes se realizará el martes 4 de abril y los…
IMG 3875 1 1

Crianceros del Choapa y ULS se unen para trabajar en nuevos productos en torno a…

En la Comunidad Agrícola de Canela Baja (30.700 ha y 668 comuneros), ha surgido…
diplomados

Oficina de Educación a Distancia presenta nueva oferta de diplomados

En marco de la celebración del aniversario institucional y el inicio del año…
astronomia 1 1

ULS celebra el Día Nacional de la Astronomía

A su vez, la institución, en el marco de la celebración de sus 42 años de vida,…
fablab 1 1

Se inicia ciclo de talleres Makers del Laboratorio Prototipado FABLAB

En el marco de la celebración del cuadragésimo segundo aniversario de la…

marco corgini

El evento espera la asistencia de unos 600 participantes y tendrá como conferencistas invitados a destacados investigadores de universidades de EE.UU., Sudáfrica, Reino Unido, Australia y Holanda.

“¿Is Bose Einstein condensation of trapped gases a phase transition?” (¿Es la condensación de Bose Einstein de gases confinados una transición de fase?), es el trabajo que el Dr. Marco Corgini Videla, académico y director del Departamento de Matemáticas de la Universidad de La Serena, presentará en el 15th Congress of Logic, Methodology and Philosophy of Science (CLMPS 2015), que se realizará en la Universidad de Helsinki (Finlandia).

El CLMPS (www.helsinki.fi/clmps) es una de las actividades más importantes de la División de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia (DLMPS) de la International Union for History and Philosophy of Science (IUHPS). Su primera edición se realizó en la Universidad de Stanford (California, EE.UU.) en 1960, replicándose cada cuatro años desde entonces, con sede en importantes capitales y centros de estudios: Jerusalén (Israel), Ámsterdam (Países Bajos), Bucarest (Rumania), London (Canadá), Hannover (Rep. Federal Alemana), Salzburgo (Austria), Moscú (Unión Soviética), Uppsala (Suecia), Florencia (Italia), Cracovia (Polonia), Oviedo (España), Beijing (China) y Nancy (Francia).

“En esta charla, discutiré brevemente algunos intentos de conciliar la teoría general de  transiciones de fase con los actuales experimentos sobre condensación bosónica en el caso de sistemas de átomos confinados en una región finita del espacio, a muy bajas temperaturas. Incluiré el análisis de críticas recientes, las posibles consecuencias sobre los principios que fundan la teoría general y los enfoques alternativos”, detalló el académico de la ULS.

El congreso tendrá lugar del 3 al 8 de agosto y cuenta con 17 secciones: Lógica, Lógica Matemática, Lógica Filosófica, Lógica Computacional y Aplicaciones de la Lógica, y Aspectos Históricos de la Lógica. También Filosofía General de la Ciencia, Metodología, Filosofía Formal de la Ciencia y Epistemología Formal, Asuntos Metafísicos en la Filosofía de la Ciencia, Asuntos Éticos y Políticos en la Filosofía de la Ciencia y Aspectos Históricos en la Filosofía de la Ciencia. Por último, Asuntos Filosóficos de Disciplinas Particulares, Filosofía de las Ciencias Formales (lógica, matemáticas, estadística y ciencias computacionales), Filosofía de la Filosofía de la Ciencias (física, química, ciencias de la tierra y ciencias del clima), Filosofía de las Ciencias de la Vida, Filosofía de las Ciencias Cognitivas y del Comportamiento, Filosofía de las Humanidades y las Ciencias Sociales, Filosofía de la Ciencias Aplicadas y la Tecnología, Filosofía de la Medicina y Metafilosofía.

Se espera la asistencia de unos 600 participantes, entre expositores y alumnos. Además, el programa contempla seis conferencias invitadas, las que estarán a cargo de renombrados investigadores. Se trata de Rachel Ankeny (University of Adelaide, Australia), Steve Awodey (Carnegie Mellon University, Pittsburgh, EE.UU.), Patricia Blanchette (University of Notre Dame, Indiana, EE.UU.), Harold Kincaid (University of Cape Town, Sudáfrica), Eleanor Knox (King's College, Londres, Reino Unido) y Johan van Benthem (University of Amsterdam y Stanford University, Holanda y EE.UU.).

El CLMPS 2015 es auspiciado por la Universidad de Helsinki y la Federación de Sociedades Científicas de Finlandia. Además, el evento es organizado en conjunto y en cooperación con la Reunión Europea de Verano de la Asociación de Lógica Simbólica, Coloquio de Lógica 2015.

Buscador

Web ULS2023

boton guia inicio

corona v

ceuls

banner incentivo al retiro 2

oficina de educacion a diatancia web banner 2