inicio capacitacion

Las matrículas se encuentran abiertas para los cursos que parten entre finales de abril e inicios del mes de mayo.

Diversos cursos de capacitación en distintas áreas está ofreciendo la Oficina de Servicios de Capacitación, dependiente de la Dirección de Extensión de la Universidad de La Serena. Las capacitaciones están dirigidas a técnicos, estudiantes, ex alumnos de la institución y cualquier persona interesada, dando la posibilidad también a las empresas para cancelar mediante franquicia tributaria. Esta oficina, que ya cumple 10 años desde que se certificó por primera vez, se destaca por su larga trayectoria y experiencia capacitando personas en la Región de Coquimbo, y busca cooperar en la promoción y desarrollo de las competencias laborales de los trabajadores, a fin de contribuir, a través de la formación y capacitación de las personas, al desarrollo económico y social de la región. 

En esta oportunidad se encuentran abiertas las matrículas para los cursos de abril y mayo: Auditor Interno ISO 9001, Excel Intermedio, Microsoft Project, Presupuesto y Costos en Obras de Construcción, Aplicaciones de Autocad 3D, Aplicaciones de Legislación laboral, Aplicaciones de Office intermedio, Excel Avanzado, Formulación y Evaluación de Proyectos, Técnicas de Inspección de Obras de Construcción, Aplicaciones de Macros en Excel, Aplicaciones de Normas IFRS (normas de carácter financiero-contable). 

El encargado de la Oficina, ing. Pablo Sánchez, se refirió al por qué los interesados debieran tomar un curso de capacitación en la Universidad de La Serena. ''Porque la Universidad está acreditada como institución, lo cual es un primer gran respaldo, segundo porque lleva años en la docencia y a nosotros se nos somete a ciertos estándares que la Universidad exige, por lo tanto, hay una garantía en el área docente y al mismo tiempo hay espacios ganados, por ejemplo, el hecho que muchos de nuestros relatores son profesionales de la misma institución, por lo tanto he ahí una gran diferencia con otros cursos'', enfatizó.

Por otra parte, respecto a los desafíos para este año, comentó que ''la idea es ampliar la oferta. Hoy como base tenemos todos los cursos computacionales, queremos abrir esa base ojalá entrando al área de la salud, educación y minería, es decir, se dan a pedido de la gente y lo que queremos hacer es generar una oferta que permita mantenerse en el tiempo, y adicionalmente en el mediano plazo incorporar la posibilidad de tomar cursos en línea, mercado naciente en la actualidad. La ventaja es que este sistema ofrece mayor flexibilidad a los trabajadores ya que no todas las clases son presenciales, ese es un desafío un poco más de largo aliento, pero que nos hemos planteado a lo menos comenzar con el diseño en este año''. 

Cabe destacar que la Oficina de Servicios de Capacitación cumple con un sistema de gestión de la calidad y de mejora continua, en conformidad a la norma chilena 2728:2003 e ISO 9001:2008 desde hace 10 años.

Para mayor información o detalles de los cursos comunicarse al teléfono 2204172, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en Amunátegui 890, La Serena.

adutomayor tic

Este curso es una oportunidad para todos los adultos mayores, y no tan mayores, que aún no han ingresado a la tecnológica sociedad actual. 

Hasta el 9 de mayo o hasta agotar los cupos disponibles, se encontrarán abiertas las inscripciones para el taller sobre ''Introducción al uso de las TIC'' o tecnologías de información y comunicación, que se realizará los días martes, desde el 20 de mayo y hasta el 17 de junio, de 15:00 a 16:45 horas, en el Centro de Informática Educativa (CIE), ubicado en el Campus Isabel Bongard de la Universidad de La Serena. El taller, que forma parte de la XXIV Escuela del Adulto Mayor, organizada por la Dirección de Extensión ULS, tiene una duración de 12 horas pedagógicas y será dictado por las profesoras Eva Toro Morán y Karina Núñez Varela, ambas profesionales del CIE. Tiene un valor único de $6.000 y según adelantó una de las relatoras, su objetivo es alfabetizar a adultos mayores para que se integren a esta nueva sociedad tecnológica y aprendan a usar estas herramientas que no sólo incluyen el computador, sino también cámaras digitales, redes sociales, los cuales también son parte de los conocimientos que se podrán adquirir en talleres posteriores. 

''Este curso en sí, es para ayudarles a entrar en la primera fase, a encender el computador, a conocer las partes de él y para qué se puede utilizar. Vamos a enseñar dos herramientas fundamentales que les va a ayudar a ellos para transmitir información, que es el Word e internet, para que empiecen a navegar y vean sitios como los diarios, sitios de cocina, su banco, diferentes plataformas que se puedan manejar y de una forma segura'', afirmó Eva Toro, relatora del curso.

La invitación es para aquellas personas que deseen aprender por iniciativa propia o por necesidad, ya que según la experiencia, los alumnos se inscriben por distintas razones. ''Llegan adultos mayores que tienen notebook, que tienen la herramienta y no saben cómo usarla'', comentó la relatora, quien además invitó a todos a vivir una nueva experiencia, perder el miedo y a conectarse con la tecnología. 

Para mayor información de este taller, comunicarse al teléfono 2204171, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dirigirse al Centro de Extensión de la Universidad de La Serena, ubicado en Prat 446.

 

La actividad invita a una reflexión sobre el papado como tal, cuál es su valor, su significado para la iglesia y para el cristianismo en general.

El próximo lunes 28 de abril, a las 17:00 hrs., se realizará la conferencia ''Nueva era del papado: Francisco y su reforma'' perteneciente al ciclo ''Abriendo Horizontes'' de la XXIV Escuela del Adulto Mayor de la U. de La Serena. En esta oportunidad, la actividad inaugural será dictada por Marcelo Sepúlveda, Magíster en Teología Dogmática, en el Auditorio de la Mutual de Seguridad C.Ch.C, Los Carrera 330, 3º Piso, La Serena. 

nueva era papadoLa conferencia es organizada por la Dirección de Extensión de la ULS con la colaboración de la Caja de Compensación Los Andes. En ella se profundizará sobre el papa Francisco y lo que representa, como una novedad en muchos sentidos, para la vida de la iglesia, y la buena noticia que ha significado a nivel de la opinión mundial. ¿Por qué sucede esto? ¿Cuáles son los alcances de esta novedad? ¿Qué podemos esperar? serán parte de los temas que se podrán tratar en la actividad. 

Según las palabras del relator, ''la idea es profundizar en los aspectos novedosos que está representando el papado en la forma de ejercer el ministerio petrino del papa Francisco. Vamos a poner atención, de partida, en el nombre escogido para el ejercicio del ministerio petrino. Francisco es primera vez que se escoge como nombre de papa y, claramente, hace alusión a uno de los santos más importantes de la historia del cristianismo y no solo eso, sino que al escoger el nombre Francisco, escoge una manera de vivir el cristianismo que es la que él quiere fortalecer y destacar, y eso a mí me parece relevante'', enfatizó. 

En la misma línea, el relator adelantó que en la actividad necesariamente se recordará y hará alusión a la figura de San Francisco de Asís. ''Todo lo que significa él en su tiempo, la revolución que implicó y la invitación a salir adelante en una iglesia que estaba bastante complicada y que invita a la iglesia a salir delante de un modo determinado, a través de la pobreza, la simplicidad, fijándose en los valores centrales, etc., que es un poco lo que está haciendo el papa Francisco ahora'', afirmó Sepúlveda. 

El ciclo ''Abriendo Horizontes'' forma parte del Programa para el Adulto Mayor, impulsada desde 1991 por la Dirección de Extensión con el objetivo de contribuir a la formación integral del adulto mayor a través de conferencias sobre temas de actualidad regional y nacional.

Para mayor información de esta actividad de entrada liberada, comunicarse al teléfono 051-2-204171, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en el Centro de Extensión, ubicado en Prat 446, La Serena.

cafe poetico

La Dirección de Extensión y el Centro de Mistraliano de la Universidad de La Serena anuncian el inicio del nuevo ciclo de su tradicional Café Poético que inaugurará la programación 2014 este jueves 24 de abril, a las 19:00 hrs., en el Centro de Extensión. En esta ocasión, se realizará en homenaje al natalicio de Gabriela Mistral, por lo que la temática estará contextualizada en su obra literaria.

La actividad será dirigida, como es de costumbre, por el Dr. Rolando Manzano Concha, director de Centro Mistraliano de la casa de estudios superiores, quien conduce este espacio de encuentro para todos los amantes de la literatura que deseen participar de agradables reuniones de creación e inspiración poética en torno a un cálido café.

Para mayor información de esta actividad de entrada liberada, comunicarse al teléfono 2204171, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el Centro de Extensión de la Universidad de La Serena, ubicado en Prat 446, La Serena.

expo sanacion

Las obras están inspiradas en un proceso de sanación de la expositora, quien sufrió la pérdida de su primer hijo. 

''Sanación'' es el nombre de la muestra de la artista regional Rocío Salvador (Rocío Rojas Santibáñez), que se inaugurará el viernes 25 de abril, a las 17:00 horas, en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Serena (Benavente 950) y que reúne obras de pintura intuitiva y arte visionario, además de una selección de mandalas, tejidos y atrapasueños, elementos que le ayudaron a superar un difícil momento de su vida y que motivó a que la artista ''se refugiara en el arte'', como ella misma comenta. 

La exposición, una recopilación de lo más destacado de la egresada de la Escuela de Diseño ULS en el último periodo, se encuentra cargada de color y simbolismos, que hablan de la fuerza interior que la llevó a la pintura intuitiva y por consecuencia al arte visionario como el arte de fluir. Además, comprende el arte en su totalidad, incorporando diversas disciplinas de la pintura y las técnicas de disciplina interior (contemplación, visualización y meditación): los atrapasueños, como figuras ornamentales de carácter simbólico y los mandalas (o mándalas) como representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, utilizadas en el budismo y el hinduismo.

En palabras de Rocío, la exposición ''transita el arte visionario y la pintura intuitiva, y el nombre alude a que toda esta muestra está inspirada en un proceso de sanación, después de atravesar un momento difícil que consiste en la pérdida de mi primer hijo. Fue algo difícil pero me refugié en el arte y a través del arte salí adelante y bueno fluyó todo lo que es la creatividad, me sumergí en el arte visionario, que es una rama del arte que propone trascender al mundo físico y retratar una visión más amplia del conocimiento, incluyendo temas espirituales o místicos'', afirmó. 

La muestra ''Sanación'', enmarcada en el ciclo 2014 de la Dirección de Extensión ULS, estará abierta al público desde el lunes 28 de abril hasta el 19 de mayo en horarios de lunes de 10:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 hrs., y de martes a viernes de 10:30 a 14:00 hrs. y de 15:30 a 18:00 hrs.

concierto 19 abril

Bajo la dirección del maestro Sebastiano De Filippi, la agrupación prepara un especial repertorio que incluye la participación de destacadas cantantes líricas nacionales.

La OSULS celebrará este sábado 19 de abril su tradicional concierto de Semana Santa, esperado evento que cada año sorprende al público de la zona y a los turistas que visitan cada año en estas fechas la Región de Coquimbo. 

En esta oportunidad, los integrantes del elenco profesional, compartirán escenario con las intérpretes Andrea Aguilar (soprano) y Vanessa Rojas (contralto), quienes tendrán una especial participación.

Como lo detalla el maestro De Filippi, que debutó en La Serena con gran éxito gracias al concierto ''Bella Italia'', se trata de un programa totalmente distinto al anterior, que incluirá la Sinfonía Nº 49 en Fa menor ''Pasione'' del Maestro Franz Joseph Haydn, ''Exsultate, jubilate'' de Wolfgang Amadeus Mozart, y finalmente ''Stabat mater'' para soprano, contralto y orquesta de Giovanni Battista Pergolesi, obras de gran carácter e intensidad, que además requieren de órgano.

''Una de mis especialidades es hacer repertorio vocal, suele ser muy divertido. Estamos trabajando muy duro para que el resultado atrape al público”, señaló el director, quien agregó que entre las cualidades de la OSULS, está la versatilidad para adaptarse a las obras. “Es una orquesta bastante joven, con mucha velocidad de reacción ante lo que uno pueda pedir o sugerir y eso es muy bueno, porque tienen el entusiasmo y la energía, la fuerza de voluntad y el interés para trabajar bien a un ritmo sostenido como el de estas semanas'', afirmó De Filippi.

El concierto tendrá lugar a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de La Serena. Las entradas para este concierto, pueden adquirirse el mismo día del evento en la boletería del recinto y los valores son de $3.000 para público general y $2.000 para estudiantes y tercera edad.