El test es gratuito, rápido y confidencial.
Este miércoles 10 de julio, a partir de las 9:00 horas, en el Hall del Campus Ignacio Domeyko, continúa la campaña “Hazte el Test de Detección Rápida de VIH” dirigida a estudiantes de la Universidad de La Serena.
Esta iniciativa es parte del acuerdo que se suscribió el año 2018 entre la ULS, la Federación de Estudiantes y la Seremi de Salud para la promoción del sexo seguro, la prevención y control del VIH/SIDA y las ITS en la comunidad universitaria.
Es por esa razón que la ULS, a través de su Departamento de Salud Estudiantil, en conjunto con diferentes CESFAM de las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle, realiza operativos en los diferentes campus de la Universidad. Ejemplo de estos operativos es el que se efectuó el pasado 4 de julio en el Campus Limarí (Ovalle), el cual finalizó de manera exitosa.
A cargo del operativo de este miércoles estará el CESFAM Pedro Aguirre Cerda, que contará con el apoyo de profesionales del Departamento de Salud Estudiantil en la toma del test.
¿En qué consiste el test de detección rápido?
El test de detección rápida es un examen que detecta el VIH a través de un pinchazo en el dedo, entregando resultados en tan sólo 30 minutos. La información del resultado de examen se entrega al estudiante de manera confidencial.
Cabe recordar, que se entregarán 80 números de atención por orden de llegada y sólo se debe presentar cédula de identidad para reservar atención.
La campaña continuará realizándose en los diferentes campus durante el año. Las fechas de los operativos será informada a la comunidad universitaria a través de las diversas plataformas de comunicación de la Universidad.
Escrito por Carlos Carvajal, DGAE


El plazo máximo de suspensión de una beca de arancel es de un año académico (dos semestres consecutivos). En el caso del crédito del Fondo Solidario, éste puede extenderse por un periodo hasta un 50% adicional a la duración formal de la carrera, plazo que no se posterga o amplía si el alumno decide suspender sus estudios; mientras que la Gratuidad permite suspensión sin límite de semestres.

En tanto, el futbol masculino sigue su marcha hacia el torneo interregional de manera sólida logrando un triunfo de 3 a 1 sobre la UCN, continuando así con su racha de invictos en sus tres participaciones. Cabe destacar que la rama femenina ya se encuentra clasificada desde la fecha anterior a la siguiente fase de la liga.

Con una actividad lúdica y divertida, los niños y niñas del Jardín “Los Papayitos”, dependiente de la DGAE y destinado a los hijos e hijas de estudiantes, recibieron sus lentes certificados para observar de forma segura el eclipse solar del próximo 2 de julio.
Si la semana pasada en el encuentro de ida nos entregaron una alegría ganando 6 a 1, esta semana continuaron con su contundencia goleadora y ganaron por 5 a 1 a INACAP, demostrando que ya tienen una forma de juego que la caracteriza con inteligencia táctica y garra cuando se necesita.