aniversario tuna

Las tunas San Bartolomé de La Serena, Distrito y Femenina Azahares, sorprendieron a los asistentes en un Teatro Municipal completamente repleto.

Celebrando el mes de aniversario de La Serena, se realizó recientemente la XXII Gala de Tunas en el Teatro Municipal de la ciudad, que contó la presencia de las tunas de la  Universidad de La Serena (San Bartolomé de La Serena, Distrito y Femenina Azahares), las que destacaron en sus presentaciones.

Cabe destacar, que la Tuna San Bartolomé tuvo la presencia de casi 30 músicos sobre el escenario, siendo una de las más numerosas. En este sentido, el fundador de la Tuna, Sixto Cortés, señaló que esto se debe al carácter de hermandad que existe en la agrupación musical. “La característica fundamental de este tipo de grupo es que son hermandades y siempre están en contacto con el grupo, no se olvidan, tienen lindos recuerdos y no dejan de estar participando una o dos veces al año, por eso que ven que vienen eventos importantes y se acercan, ensayan un par de veces y se conectan”, valoró el músico.

El edil serenense, Roberto Jacob, expresó que las tunas son parte de la esencia de la ciudad. “Creo que en el mes aniversario las tunas son infaltables, la gente las pide. Lo que pasa es que la tuna es algo alegre, trae muchos recuerdos. Es un evento muy bonito, donde la gente se deleita con él y cada vez que tenemos un espectáculo de tunos se llena, por lo que nos sentimos muy satisfechos de contar ya con la versión veintidós de este evento", expresó.

Asimismo, Andrea Pardo, asistente al evento, agradeció el nivel del espectáculo, eso sí, quedó con gusto a poco. “Fue un espectáculo muy lindo, entretenido, tanto que nos hubiese gustado ver un poquito más. Nosotros venimos de familia tunera, gracias a mi marido y de hecho el enamoramiento nuestro y los hijos vinieron con las tunas”, afirmó.

Finalmente, opinión similar tuvo Víctor García, quien manifestó que “me parece muy interesante esta demostración cultural que hemos podido disfrutar en el Teatro Municipal, sobre todo teniendo en cuenta una nueva conmemoración del aniversario de La Serena. Disfruto mucho de estos espectáculos, donde se manifiestan de esta forma las universidades con sus estudiantinas”.

 Fuente: www.laserena.cl 

estudiantes agronomia

La cita se enmarcó en el segundo pleno ordinario del Consejo de Estudiantes de Agronomía de Chile, CEACH.

El Campus Limarí de la Universidad de La Serena fue el lugar escogido por los Centros de Alumnos de las carreras de Agronomía del CRUCH, para el segundo pleno ordinario del Consejo de Estudiantes de Agronomía de Chile, CEACH.

Cabe señalar que el CEACH había dejado de funcionar el año 2004 y el 2008 hubo un intento fallido por retomarlo. Esta fue la segunda reunión, la primera se realizó en la Universidad de Concepción en el mes de junio.

El CEACH tiene como finalidad ser una voz que agrupe a los estudiantes de Agronomía del país, fortaleciendo el conocimiento a través de seminarios y congresos, como también la camaradería en olimpiadas deportivas, entre otras actividades.

El presidente del CEC de Ingeniería Agronómica de la ULS, Emilio Plaza, enfatizó la importancia de estas instancias de diálogos entre estudiantes de una misma carrera. “Como presidente del Centro de Estudiantes de Agronomía considero que este tipo de actividades nos permite a nosotros como estudiantes y como Universidad participar activamente dentro de la realidad nacional”, comentó.

Por último, Plaza valoró el esfuerzo de los otros CEC que llegaron a Ovalle para el pleno. “Los centros de estudiantes de todo Chile han hecho un esfuerzo enorme al venir a nuestro Campus, ya que las distancias geográficas son considerables. Pero dan muestras que el compromiso con el futuro de la Agronomía en Chile son concretas”, afirmó.

circo minero agosto

Ante un Gimnasio Municipal repleto, la agrupación de la ULS presentó lo mejor de su repertorio.

El Circo Minero de la Universidad de La Serena continúa su itinerancia por la Región de Coquimbo y esta vez fue el turno de Punitaqui, cuya comunidad disfrutó de la presentación de esta delegación de 30 artistas del único circo de universitarios del mundo.

El espectáculo fue gracias a la invitación de la Minera Altos de Punitaqui en el marco de la celebración del Día del Niño y el fin de la semana del minero. Unas 700 personas asistieron al evento en que se presentaron números aéreos como tela, trapecio simple, aro y escalera, y de piso, como malabares, payasos y el tradicional tragafuegos.

Cabe señalar que el Circo Minero de la ULS está próximo a cumplir 63 años este 26 de agosto, fecha en que se rememora su primera actuación en 1951. 

tuna agosto

La actividad se realizará este sábado 9 de agosto, a contar de las 21:00 horas, en el Teatro Municipal de La Serena y es de entrada liberada. 

Tal como ha ocurrido en versiones anteriores, las tunas San Bartolomé y Femenina Azahares, dependientes de la Universidad de La Serena, estarán presentes en la Gala de Tunas que organiza la Municipalidad de La Serena como parte de las actividades de conmemoración de los 470 años de nuestra capital regional.

La XXII versión del encuentro artístico cultural, se realizará este sábado 9 de agosto, a contar de las 21:00 horas, en el Teatro Municipal de La Serena y es de entrada liberada. 

Cabe mencionar, que la Tuna San Bartolomé de la ULS, que recientemente tuvo una destacada presentación en el Certamen "Barrio del Carmen" de Murcia (España), ha participado en todas las galas organizadas por el municipio serenense.

“Como ya se ha hecho tradicional, (la Tuna) se presentará con alrededor de 25 a 28 integrantes, entre los que se encuentran actuales integrantes, como personas que han descontinuado su participación activa, siendo las Galas de La Serena motivo para volver a reunirse”, señaló su director, profesor Sixto Cortés. 

equipo de ovalle 3

La instancia deportiva se realizó durante el mes de julio en el recinto de la comuna de Ovalle.

El Campus Limarí de la Universidad de La Serena acogió a diversas instituciones de educación superior de la comuna de Ovalle, en un campeonato de baby fútbol para damas y varones que se prolongó durante todo el mes de julio.

En dicho certamen, los representativos de la U. de La Serena, conformados por estudiantes de las carreras de Ing.  Agronómica y Pedagogía en Educ. General Básica, obtuvieron un tercer (damas) y cuarto puesto (varones), siendo los ganadores el Instituto Santo Tomás en damas y el Instituto Profesional Valle Central en varones.

Los partidos se desarrollaron en la Multicancha del recinto universitario, ante un gran marco de público, destacándose también el espíritu deportivo de las jugadoras y jugadores participantes, quienes estuvieron presentes en la ceremonia de premiación realizada en la última fecha del campeonato.

circo minero 1

Una destacada participación tuvo la agrupación de la ULS en el gimnasio de la localidad elquina junto a la Organización Frigol.

Por quinto año consecutivo, el Circo Minero de la Universidad de La Serena participó del circo que organiza la Asociación Deportiva y Juvenil, Frigol, en Pisco Elqui.

La participación fue valorada por el presidente de Frigol, Julio Avilés, quien señaló que “es un desafío para nosotros cada año y en conjunto con los chicos del Circo Minero hacer este espectáculo, no tiene otro objetivo que hacerlo en una fecha determinada que es vacaciones de invierno y puntualmente para la gente de la localidad de Pisco Elqui”.

Avilés destacó en la oportunidad el aporte que hace el Circo Minero cada año a Pisco Elqui. En este sentido, valoró la presencia del director del circo, Leonardo Castillo. “El aporte que hace el Circo Minero es fundamental, nos ha servido para aprender lo que es circo (…). Hoy día tuvimos la suerte de estar con Leonardo, darle el reconocimiento merecido, creemos que es un vinculo directo de la Universidad con el Circo Minero, así que ojalá represente en lo minúsculo el gran aprecio que tenemos como grupo con el Circo Minero”.

circo minero 2En tanto, el aludido Leonardo Castillo valoró el reconocimiento. “Fue sorpresivo, no lo esperábamos en realidad, fuimos muy bien atendidos, no esperábamos el reconocimiento, es el logro de todos los jóvenes estudiantes que participan en el circo, ellos son los merecedores, yo sólo los represento”.

Finalmente, Castillo se manifestó conforme con la presentación de los jóvenes ante unas 200 personas en el gimnasio de la localidad elquina. “Estamos contentos, el público fue numeroso, nos recibieron muy bien, los chicos del Circo Minero hicieron las cosas como las habíamos programado, estoy muy contento”, concluyó.

 

Visite Galeria Circo Minero - Pisco Elqui