Rectora en inicio del año académico de Pedagogías: “Reafirmamos nuestro compromiso con la formación de futuras generaciones de docentes”

Image

Durante la ceremonia se destacó la figura de Gabriela Mistral como ejemplo para las y los profesores.

En el Centro Mistraliano de Las Compañías se realizó la ceremonia de inauguración del año académico 2025 de las 11 carreras de pedagogía de la Universidad de La Serena, organizada por la Unidad de Gestión Integrada de las Pedagogías (UGIP).

La Rectora, Dra. Luperfina Rojas, planteó que “nos enfrentamos cada día con mayor fuerza a nuevos desafíos que requieren de una mirada innovadora y colaborativa. Por ello, la implementación de nuevas estrategias pedagógicas, la incorporación de tecnologías en el aula y la consolidación de redes de aprendizaje con el sistema escolar son algunos de los temas que nos convocan”.

Asimismo, subrayó que “reafirmamos nuestro compromiso con la formación de las futuras generaciones de docentes, pilares fundamentales de una sociedad que avanza buscando el desarrollo a través del acceso a una educación de calidad”. 

Futuros profesores

Estefan Bustos, estudiante de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, afirmó que “me pareció una actividad muy bonita, estar rodeados de personas con tanta experiencia en el ámbito de la educación, enriquecedora para nosotros que somos profesores en formación y que se nos recuerde el compromiso que tenemos en pos de enseñar y educar”.

Por su parte, Illiane Vicencio, alumna de Pedagogía en Educación Parvularia, destacó que “esta fue una actividad muy emotiva y diversa. Nuestra responsabilidad es muy grande, formaremos niños, seres humanos y es muy importante respetar su individualidad y que ellos tengan una voz también”.

Y Ángel Alvarado, también de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, señaló que valora estas instancias en las que se puede conversar sobre temas de educación “porque como estudiantes de Pedagogía es necesario nutrirse del conocimiento de otros y reflexionar en torno a estos temas.

Formación docente

A través de la Unidad de Gestión Integrada de las Pedagogías, la institución desarrolla un trabajo articulado entre facultades, unidades académicas y los propios estudiantes para fortalecer la tarea de formar a las nuevas generaciones de docentes.

La directora de dicha unidad, Mg. Elisa Véliz, destacó el hecho de iniciar este año académico en el Centro Mistraliano de la ULS, teniendo como guía y  figura central a Gabriela Mistral: “ella incidió en nuestra vida pedagógica no sólo como poeta sino como profesora y nosotros como universidad tenemos carreras de pedagogía que van a marcar el futuro de los estudiantes e incidirán en la vidas de muchas personas,  por lo tanto para nosotros es muy importante para nosotros formar parte de la formación inicial docente”.

Como parte de la ceremonia, enmarcada en la conmemoración de los los 44 años de la Universidad de La Serena, la Dra. Silvia López de Maturana dictó la charla "Mediación Pedagógica como Desafío de la Educación Superior", donde profundizó en cómo la mediación puede convertirse en una estrategia clave para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, asegurando una formación más efectiva y centrada en el estudiante.

Reconocimiento

En la actividad también se rindió un homenaje al ex académico del Depto. de Educación, Dr. Jaime Montes (QEPD), reconocido por su compromiso con la educación.

Familiares del académico participaron del acto y de la semblanza ofrecida por el académico Francisco Roco, donde se destacaron sus cualidades como investigador, formador y promotor del arte y la cultura dentro y fuera del país.

La actividad contó además con la presentación del dúo del Coro de Cámara de la Universidad de La Serena, integrado por Monserrat Valdivia (soprano) y Bárbara Barría (mezzosoprano), acompañas por la profesora Elena Jaime; y la muestra pictórica "El pimiento de Gabriela nutre" del profesor Hernán Godoy.