Casi 600 estudiantes aprobaron asignaturas críticas gracias al Programa TAI USerena 2024-2025

Image

Con más de un 85% de aprobación, la Temporada Académica Intensiva (TAI) refuerza el compromiso de la Universidad de La Serena con la titulación oportuna de sus estudiantes.

Con el propósito de fomentar la titulación oportuna de l@s estudiantes que necesiten apoyo en el avance curricular de asignaturas críticas, la Universidad de La Serena implementó las Temporadas Académicas Intensivas (TAI), tanto en invierno como verano.

Durante el TAI de invierno 2024, 309 estudiantes lograron “salvar” su asignatura en riesgo de reprobación. Se ofrecieron 30 asignaturas: 14 de la Facultad de Ingeniería; nueve de la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas; y siete de la Facultad de Ciencias. 

Durante la temporada intensiva de verano 2025, se dictaron 18 asignaturas, con 249 estudiantes que lograron aprobar sus ramos. En esta oportunidad se impartieron las asignaturas de Electromagnetismo; Física newtoniana para ingenieros; Mecánica estática; Álgebra; Álgebra lineal; Cálculo diferencial; Ecuaciones diferenciales; Cálculo integral; cálculo vectorial; Física I; Álgebra II; Cálculo; Física general; Física I; Anatomía y Cinesiología; Cálculo diferencial; Introducción al Derecho II; y Teorías de la educación.

La Rectora de la Universidad de La Serena, Dra. Luperfina Rojas Escobar, expresó que “con esta iniciativa le damos una segunda oportunidad a nuestr@s estudiantes para que puedan continuar con su titulación oportuna, lo que es sumamente importante para ell@s y para nuestro proceso de acreditación institucional”.

Además de esto, la Vicerrectora Académica, Dra. Alejandra Torrejón, adelantó que “de acuerdo con la planificación institucional, nuestra cuarta versión de la Temporada Académica Intensiva (TAI), dará inicio el 12 de julio del 2025 y es una excelente oportunidad para tod@s l@s estudiantes que necesiten apoyo, ya que la metodología intensiva les permite profundizar en una gran cantidad de contenidos en una menor cantidad de tiempo”.

Experiencias

El estudiante de primer año de Ingeniería Mecánica, Bastián Torres, quien cursó la asignatura de Cálculo Diferencial durante el TAI de verano, aseguró que “es lo mejor que me pudo haber pasado, porque sino me seguiría atrasando. Además nos ayuda a reforzar los contenidos que ya habíamos visto anteriormente y llegar más preparado para los próximos ramos”.

Por su parte, el estudiante de segundo año de Ingeniería Civil de Minas, Eric Maldonado, cursó la asignatura de Cálculo I, manifestó que esta “ha sido una oportunidad muy buena para reforzar y pasar el ramo, pero sobre todo para reforzar materia que tal vez no me haya quedado del todo clara. Además, en tan solo un mes puedo salvar un año que podría haber perdido si no pasaba el ramo, así que estoy muy agradecido”.

La estudiante de segundo año de la misma carrera, Catalina Arancibia, dijo que “el TAI me parece una excelente idea, ya que aparte de apoyarnos y darnos la oportunidad de salvar los cursos, también nos permite conocer a los demás compañeros fuera de lo que es el semestre académico, así que ha sido muy buena experiencia y espero se siga repitiendo”.

Por su parte la académica del Departamento de Matemáticas de USerena, Claudia Vargas, quien impartió por tercera vez la asignatura Cálculo Diferencial para las carreras de Ingeniería Civil, sostuvo que “es una gran oportunidad, porque pueden revisar contenidos en los que tienen déficit desde la enseñanza media y cómo son menos estudiantes, se da el tiempo para hacer más preguntas, lo que es muy cómodo para ellos”.