Agrupación de Universidades Regionales entrega reconocimiento a Diario El Día por su rol social y político

Image

Se otorgó al medio regional la Medalla Rector Hilario Hernández 2025, destacando su compromiso con la descentralización, en una ceremonia en la que estuvo presente la Rectora Luperfina Rojas Escobar, vicepresidenta de la AUR.

En representación de las regiones de norte a sur, las 22 rectorías de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) entregaron la distinción "Medalla Rector Hilario Hernández Gurruchaga”, como un reconocimiento a personas naturales o instituciones que con su trabajo y en su vinculación con la academia, han contribuido al desarrollo en el ámbito social, político, cultural y comunicacional.

La ceremonia de premiación se realizó en el marco de la sesión plenaria de las rectoras y rectores de AUR, en la Universidad Católica del Maule, Talca. En esta oportunidad, la AUR galardonó con la medalla, en la categoría Social y Política, al Diario El Día de la Región de Coquimbo, la que fue recibida por su director, Francisco Puga Medina, destacándose el compromiso del equipo de este insigne medio de la Región de Coquimbo con el periodismo responsable, la identidad regional y el desarrollo de los distintos territorios de Chile y también enaltece al territorio.

La Rectora de la Universidad de La Serena y vicepresidenta de AUR, Dra. Luperfina Rojas Escobar, aseguró que “esta ceremonia simboliza el trabajo que estamos realizando como universidades regionales para apoyar la descentralización en la educación y muchas otras áreas, he ahí la relevancia de poder homenajear a personas e instituciones, que han hecho una labor muy relevante para apoyar este proceso fundamental para nuestro país”.

“Esto es un gran acierto de la  Agrupación de Universidades Regionales, por eso es que debemos seguir trabajando con nuestros distintos territorios y todas estas instituciones que nos ayudan a proyectar y difundir el trabajo que estamos haciendo en nuestra regiones, ayudando a que nuestros territorios crezcan”, recalcó.

Por su parte, el director del Diario El Día, Francisco Puga Medina manifestó que “me siento muy emocionado, contento y orgulloso de recibir este importante premio, que representa a todas las regiones de Chile, especialmente a través de las universidades, que son fundamentales para generar vínculos, educar y crear cultura en nuestra región”.

“Otro Chile es posible, un país que construya desde las regiones. Hoy día existe una mayor población viviendo en regiones que en la capital, pero las políticas públicas siempre vienen desde el centralismo y nos van dejando olvidados, especialmente en las regiones más extremas, por lo tanto, el llamado es a unirnos para construir un Chile más justo, equitativo y con una mirada hacia el futuro”, destacó.

En relación a la importancia de este reconocimiento y su significado social, el director indicó que “los diarios somos fiscalizadores de las autoridades y las universidades entran en esa categoría, por lo tanto, que nos distingan es un tremendo logro, ya que no siempre recibimos premios, es un trabajo muy anónimo, por eso, recibo este premio con mucha fuerza, representando a tod@s nuestr@s periodistas, diseñadores, fotógrafos, vendedores, impresores, suplementeros, y toda la gente que trabaja con nosotros”.

“Somos cuatro generaciones que han pasado por el diario y este premio los representa a tod@s ell@s”, remató.

Otr@s galardonad@s

La máxima autoridad de USerena, expresó que “estoy muy contenta con todos los galardonados y creo que esto posiciona a la AUR, a su directiva, y especialmente al presidente, quien ha sido tremendamente visionario, por eso, debemos seguir con este trabajo mancomunado entre las universidad de Arica  a Punta Arenas y las distintas instituciones, personas, empresas y Gobiernos Regionales, ya que es el único camino hacia un país más desarrollado, justo, equitativo y descentralizado”.

Durante la actividad también se premió, en la categoría Social y Política, a la Corporación para la Regionalización del Biobío – CORBIOBÍO y el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena. En Arte, cultura y comunicaciones, la distinción recayó en la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta; el ex rector de la Universidad de Talca y Director CINDA, Álvaro Rojas M.; el Teatro Biobío y Pedro Moreno M., gestor cultural de Magallanes y Fundador de UMAG-TV.

Cabe agregar que también recibieron la distinción representando a sus instituciones Martín Zilic Hrepic, Presidente del Directorio de CORBIOBÍO; Jorge Flies Añón, Gobernador de Magallanes y la Antártica Chilena; Raúl Rocco Rojas, Director de la Compañía de Teatro Universidad de Antofagasta; y Álvaro Rojas Marín, ex rector UTALCA; Manuel Ubilla Jerez, Director de Marketing, Contenidos y Comunicaciones del Teatro Biobío. En representación de Pedro Moreno Mella, Fundador de UMAG-TV, quien no pudo asistir, recibió la distinción José Maripani Maripani, Rector de la Universidad de Magallanes.

El jurado para determinar a los galardonad@s estuvo compuesto por integrantes del directorio AUR, quienes coordinaron este proceso con el apoyo de la dirección ejecutiva institucional. En representación de la macrozona norte, fueron jurados la Rectora de la Universidad de La Serena, Dra Luperfina Rojas Escobar, quien además es vicepresidenta de la AUR e integrante del directorio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), y el rector de la U. de Atacama, Forlín Aguilera O. Por la macrozona centro fueron jurados los rectores de la U. Católica del Maule, Claudio Rojas M. y de la U. del Bío Bío, Benito Umaña H., mientras que por la macrozona sur, fueron jurados la rectora de la U. Católica de Temuco, Marcela Momberg A.