- Actualidad
Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica

La Universidad de La Serena se posicionó en el lugar 16 a nivel nacional en producción científica según el Nature Index 2025, consolidando así su compromiso con la investigación de excelencia en áreas clave como física, medioambiente y biología.
La Universidad de La Serena está en el top 20 de instituciones de educación superior chilenas destacadas por su producción científica en revistas de alto impacto, según el reciente ranking Nature Index 2025, que mide la contribución fraccional en artículos científicos publicados en un conjunto selecto de revistas internacionales.
Este índice reconoce el trabajo de instituciones cuyos investigadores contribuyen a publicaciones científicas reconocidas por su calidad y rigurosidad. La metodología considera la fracción de participación por artículo, sumando puntajes que reflejan el volumen y profundidad de la producción científica de cada universidad.
El resultado alcanzado por la USerena se traduce en un "Share" total de 2,80, el más alto desde que la institución comenzó a aparecer en este índice, superando los 2,59 puntos del año 2024 y los 1,98 del año 2023, lo que refleja un incremento acumulado de más del 41% en dos años, y un alza del 12,5 % solo en el último período.
Los avances de la Universidad de La Serena en materia de Investigación fueron destacados por la rectora, Dra. Luperfina Rojas Escobar, quien afirmó que “para nuestra institución esta es un área prioritaria que estamos fortaleciendo de manera decidida, generando las condiciones para que nuestros académicos desarrollen ciencia del más alto nivel”.
Respecto al análisis por áreas de investigación, la USerena se posiciona en el 11° lugar en Ciencias Físicas, y 14° en Ciencias de la Tierra y Medioambiente, a nivel nacional entre instituciones académicas. Además, se destaca como la sexta institución educativa con mayor cantidad de publicaciones científicas producidas (92), según la categoría Count, que considera el número total de artículos publicados en revistas del índice. Asimismo, resalta ocupando la misma plaza nacional en el área de Ciencias Físicas con 88 publicaciones, en este parámetro.
Sobre este importante logro, la directora de Investigación y Desarrollo USerena, Dra. Karina Stucken, señaló que “este avance refleja el compromiso de nuestra universidad con la investigación de excelencia y nuestro enfoque en fortalecer la presencia internacional a través de publicaciones en revistas de alto impacto. Este logro no solo es un reconocimiento, sino una motivación para seguir potenciando nuestra labor científica”.
El Nature Index considera los artículos publicados anualmente en 145 revistas seleccionadas por su alta calidad. Cada artículo se distribuye entre las instituciones involucradas según el número de autores afiliados, permitiendo medir la participación real y efectiva de cada universidad.
Este resultado posiciona a la Universidad de La Serena dentro de un grupo selecto de instituciones chilenas reconocidas por su aporte sostenido a la ciencia y al conocimiento, consolidando su presencia en áreas como las ciencias físicas y las ambientales.