descripcion1401 

Considerando las condiciones ambientales de la Región de Coquimbo, la que ha sido afectada por una sequía sin precedentes en la última década y los elevados costos actuales de la energía eléctrica. La Universidad de La Serena  con sus actuales capacidades debe contribuir a dar solución a estas necesidades, por lo que este plan busca fortalecer los procesos de formación de capital humano y el desarrollo científico tecnológico en el ámbito de la Eficiencia Energética y Sustentabilidad.

Así, mediante la redefinición e innovación de la vinculación de la institución con los actores públicos, sociales, privados, energéticos y ambientales de la Región de Coquimbo y atendiendo a las tensiones y características propias del desarrollo de una región árida, se busca transformar a la universidad en un articulador referencial del territorio.

Para mayor información visite sitio web www.ineergias.cl


contacto 2 chico biblioteca

  PMI ULS 1401
  Benavente 980, La Serena.
  Fono: 51 2 334881.
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  www.ineergias.cl
 

img umd

La Unidad de Mejoramiento Docente (UMD) es una unidad dependiente de la Dirección de Docencia que plantea como su VISIÓN constituirse en un referente de apoyo para la innovación en los procesos de fortalecimiento de la docencia. La MISIÓN de esta unidad es favorecer la optimización y el fortalecimiento continuo de los procesos formativos y el desarrollo de la docencia y, en particular, la adecuada implementación y sustentabilidad del Modelo Educativo en diversas estrategias y acciones.


Para mayor información visite sitio web Unidad de Mejoramiento Docente

[widgetkit id=21]

Su Misión es apoyar integralmente a los alumnos durante su permanencia en la universidad, aportando a su formación humana y profesional. Para ello, la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE) ofrece servicios y beneficios oportunos y confiables entregados con calidad en un ambiente de respeto y estimulador de la participación. Además asesora a las organizaciones estudiantiles en la elaboración de proyectos.

Para desarrollar esta importante labor dentro de la formación de nuestros estudiantes, la DGAE cuenta con cinco unidades:

  • Departamento de Bienestar Estudiantil
  • Departamento de Salud Estudiantil
  • Departamento de Educación Física y Deportes
  • Departamento de Actividades Extracurriculares
  • Casino y Cafeterías Universitarias

contacto 2 chico

  Oficina Central DGAE
  Anfión Muñoz Nº 850, segundo piso, oficina Nº1.
  Fono: 51 2 204297.
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  -------------------
 

Horario de Atención
Lunes a Jueves 8:30 a 12:30  /  14:30 a 18:00 hrs.
Viernes 8:30 a 12:30  /  14:30 a 17:00


Para mayores informaciones de la DGAE y sus Departamentos visitar Sitio Web Dirección General de Asuntos Estudiantiles

Para información del Ministerio de Educación:
http://www.mineduc.cl

Para información sobre becas y créditos:
http://www.becasycreditos.cl

Para información de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas – JUNAEB:
http://www.junaeb.cl

Para información de Universia, la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa:
http://www.universia.cl/

Para información sobre movilidad e intercambio estudiantil:
Sitios de interés de Vínculo internacional

Para información de la normativa que regula el Fondo Solidario de Crédito Universitario FSCU:
http://fscu.userena.cl/leyes-relacionadas.html

Para información sobre las becas Iberoamérica y Movilidad Internacional que otorga el Banco Santander: www.becas-santander.com

Para información sobre el programa Semestre en el extranjero (PIAP, Programa Inglés Abre Puertas) para los alumnos de Pedagogía en Inglés:
www.becaschile.cl

Para información sobre la gran variedad de programas que ofrece el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD):
www.daad.cl

Para información sobre el programa de pregrado para las ingenierías, arquitectura y agronomía del DAAD – Universidades Chilenas:
http://alumni-ing.cl/

Lectorado del DAAD en la ULS
Para solicitar información relacionada con las becas y otros programas que ofrece el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), contactase con:
Eva Birke M.A., Lectora el DAAD
Universidad de La Serena, Campus Ignacio Domeyko, Edificio Cetecfi.
Benavente 980, La Serena
Fono: 51 2 334620