La Facultad de Humanidades de la Universidad de La Serena tiene como propósito fundamental cultivar, investigar y difundir las disciplinas orientadas al estudio del hombre en sus dimensiones sociales y culturales.
Esta Facultad está intimamente ligada al Area Académica de Desarrollo Prioritario Ciencias de la Educación que junto con responder a una centenaria tradición en la formación de educadores, tiene como objetivo promover el mejoramiento de la calidad de la educación. De la misma manera, busca proporcionar los elementos formativos indispensables para la preparación de educadores que alcancen su realización, en una perspectiva educacional innovadora y flexible, permitiéndoles así enfrentar los desafíos educativos del nuevo siglo.
Otra área definida es la Música Juvenil, ella se enriquece con la presencia de la Escuela Experimental de Música "Jorge Peña Hen", la que, dependiendo de la Facultad, constituye un valioso semillero para la música de la región y del país.
Es también objetivo de la Facultad de Humanidades, fomentar el desarrollo de una concepción integradora del hombre con su entorno, posibilitando la ampliación y profundización de las experiencias que surgen de este conocimiento.
La Facultad de Ciencias Sociales y Económicas fue creada el 15 de mayo del año 2000, constituyéndose en la IV macrounidad académica de la Universidad de La Serena.
El reconocimiento oficial de la necesidad de crear la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas advino como consecuencia natural de las afinidades de dos departamentos:
El Departamento de Ciencias Sociales y el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales , motivada por la reflexión epistemológica y pragmática de sus quehaceres y sus consecuentes efectos sinérgicos. De este modo, las cinco escuelas que finalmente serían partes integrantes de la nueva Facultad quedarían vinculadas por múltiples lazos de comunalidad, atendidas sus condiciones de equipamiento, infraestructura y curriculares. En suma una importante serie de efectos cuyo conjunto debería otorgarle marcada identidad propia, al mismo tiempo que funcionalidad más eficiente como organismo académico.
Las cinco carreras que forman parte de la nueva Facultad - Auditoría , Derecho, Ingeniería Comercial , Ingeniería en Administración de Empresas; Periodismo y Pedagogía en Historia y Geografía - representan una mancomunidad inédita que incluso presenta innovaciones significativas como la integración de una carrera pedagógica. Es ésta una experiencia nueva como escuela universitaria y en sus posibilidades de interacción con sus pares.
La Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena tiene como propósito fundamental cultivar, investigar y difundir al más elevado nivel académico las Ciencias Básicas: Biología - Física - Matemáticas - Química
Por esta razón, la Facultad contempla en cada uno de sus departamentos de Ciencias Básicas la realización de programas académicos en tres líneas:
Académica : Principalmente destinada a la transferencia y generación de conocimiento científico a través de la investigación.
Pedagógica : En esta área de la Educación en Ciencias, la Facultad contribuye a la prepración de profesionales que sean creativos, críticos e innovadores y que puedan afrontar apropiadamente los desafíos educacionales del próximo siglo.
Ciencias Aplicadas : Destinada al desarrollo de líneas de investigación que posibiliten la aplicación del conocimiento básico creado para solucionar los problemas que aquejan a la comunidad.