- Actualidad
Egresados de la Escuela de Derecho participan en ciclo de talleres enfocado en innovación, emprendimiento y asesoría a Pymes

Las actividades son organizadas por la Universidad y el proyecto 5.0 y son completamente gratuitas.
La Escuela de Derecho de la Universidad de La Serena, en conjunto con el proyecto Piensa 5.0, lanzó un programa de capacitación gratuito dirigido a egresados y licenciados de la institución. Este ciclo de talleres está diseñado para fortalecer competencias profesionales en áreas clave del derecho empresarial, respondiendo al compromiso de la universidad con la formación continua y el desarrollo de sus alumnis, fortaleciendo la asesoría jurídica en Pymes.
El licenciado en Ciencias Jurídicas, Vicente Collantes, valoró el enfoque innovador del programa y señaló que "es la primera vez que participo en una actividad que combina bloques teóricos y prácticos con un enfoque exclusivo para egresados. Es un aporte significativo para la formación continua y refleja el cambio positivo que está experimentando la carrera de Derecho en la ULS".
El ciclo aborda temáticas esenciales como el marco normativo de fomento al emprendimiento, la implementación de estrategias de compliance, y el nuevo régimen legal de delitos económicos. Estas herramientas permitirán a los licenciados ofrecer una asesoría jurídica integral y convertirse en aliados estratégicos de las Pymes en un entorno regulatorio cada vez más exigente.
Son dos talleres y una charla magistral. El primero abordó el “Marco normativo de fomento al emprendimiento en Chile Ley 20.416 Estatuto Pyme, avances y nudos críticos”, y estuvo a cargo de la abogada y académica Mg. Rocío Araya Aguilera; el día 22 de noviembre se realizará el segundo taller “Programas de cumplimiento o compliance corporativo para Pymes, una estrategia inteligente para el desarrollo de proyectos empresariales y la importancia del Tono en la Cima”, a impartirse por el Mg. Enrique Labarca Cortés.
Este ciclo finaliza con la charla magistral “Nueva ley de delitos económicos N°21.595, herramientas para fortalecer la integridad y transparencia empresarial en las Pymes”, dictada por el connotado abogado penalista, académico PUC, Hugo Rivera Villalobos. Se realizará este 29 de noviembre.
Las pymes son un pilar fundamental de la economía chilena, generando empleo e innovación en diversos sectores. Sin embargo, enfrentan desafíos que requieren un respaldo jurídico sólido para garantizar su crecimiento. En este contexto, los abogados juegan un papel estratégico en la implementación de normativas y prácticas que fomenten la integridad y la competitividad empresarial.
Sobre este ciclo, la Directora de la Escuela de Derecho, Mg. Maribel Veas Alfaro, comentó que “desde la Escuela de Derecho estamos comprometidos con el desarrollo profesional de nuestros egresados. Este programa de capacitación refleja nuestra visión de fortalecer las competencias jurídicas en áreas clave como el derecho empresarial, con un enfoque en las necesidades de las Pymes. A través de estos talleres y la charla magistral, no solo buscamos aportar al conocimiento, sino también fomentar una práctica jurídica que promueva la transparencia, el cumplimiento normativo y el apoyo estratégico al emprendimiento, en un área poco desarrollada a nivel regional."
Primer Taller: Estatuto Pyme Ley 20.416
La primera expositora del ciclo, la abogada y académica Mg. Rocío Araya Aguilera, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: "El taller aborda la Ley 2416, una normativa fundamental pero poco conocida, que regula aspectos como la organización y recuperación de Pymes en crisis. Además, se enfatiza el rol de consumidor de las Pymes y el marco protector que deriva de la Ley del Consumidor. Estas capacitaciones no solo ofrecen conocimientos normativos, sino también una perspectiva práctica clave para nuestros egresados."
Compromiso ULS con la formación continua
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Universidad de La Serena con el desarrollo profesional de sus egresados, dotándolos de herramientas actualizadas para enfrentar los retos del mundo jurídico y empresarial. El programa no solo fomenta la excelencia académica, sino que también promueve el desarrollo de un ecosistema empresarial ético y sostenible, posicionando a los abogados de la ULS como aliados clave en el fortalecimiento de las Pymes.
Se invita a todos los egresados y licenciados de la carrera de Derecho a participar en este programa, conscientes de que su rol como asesores jurídicos será determinante para el desarrollo de la región y la construcción de un entorno empresarial robusto y competitivo.