Rectora participó en la cuenta pública del gobernador Darwin Ibacache

Image

La actividad se realizó en la plaza de armas de Illapel y durante el evento la autoridad destacó el apoyo entregado por el Gobierno Regional al proyecto de Medicina de la ULS.

En la comuna de Illapel se realizó la Cuenta Pública Participativa de la gestión del gobernador regional de Coquimbo, Darwin Ibacache, quien destacó el proyecto de la construcción de la Escuela de Medicina de la Universidad de La Serena, que fue aprobado por el Consejo Regional de forma unánime y que está próximo a iniciar su proceso licitatorio para ejecutar las obras.

La rectora, Dra. Luperfina Rojas Escobar, asistió al evento, realizado en la plaza de armas de Illapel, donde fue una de las oradoras. En su discurso afirmó que “este valioso espacio nos brinda la oportunidad de reconocer y destacar el significativo respaldo otorgado por el Gobierno Regional de Coquimbo, liderado por su Gobernador, Darwin Ibacache, junto al Consejo Regional. Su apoyo ha sido determinante para concretar un proyecto emblemático: la construcción del edificio para la carrera de Medicina”.

Este logro, agregó “no solo simboliza una infraestructura moderna y de vanguardia, sino que también responde al profundo anhelo de miles de jóvenes y a uno de los grandes desafíos de nuestra región y del país: el fortalecimiento de la salud pública”.

La materialización de esta iniciativa constituye un hito histórico en la trayectoria de la Universidad y en tal sentido, la rectora Rojas enfatizó que es un avance trascendental para el desarrollo regional. “Reafirmamos nuestro agradecimiento al Gobernador y a los Consejeros Regionales por su compromiso con el fortalecimiento de la única universidad pública y estatal de la Región de Coquimbo. Este respaldo  reconoce  el impacto de nuestra labor en la formación de profesionales y en la generación de conocimiento, sino que también refuerza nuestro propósito de servir a la comunidad. Este paso marca el inicio de un futuro más equitativo y pleno de oportunidades, tanto para nuestros estudiantes como para nuestra querida región”, resaltó.