Estudiantes de USerena lanzan el segundo número de la revista Laberinto

Image

Alumn@s de diversas carreras crearon un espacio donde sus compañer@s pueden explorar y compartir sus emociones, pensamientos y perspectivas, abriendo nuevas puertas para la creatividad y el intercambio cultural.

La revista “Laberinto”, única publicación literaria estudiantil de su tipo en la Universidad de La Serena, ya lanzó su segundo número, concitando el interés de alumnos y alumnas de distintas carreras.

La publicación fue fundada por estudiantes de Pedagogía en Castellano y Filosofía; Educación General Básica e Historia, y de Diseño. “Nuestra intención con el proyecto es dar a conocer distintas perspectivas de nuestr@s compañer@s y ver cómo se expresan respecto a ello”, afirmó el estudiante de Pedagogía en Castellano y Filosofía y escritor de la Revista Laberinto, Héctor Contreras.

“A nosotros nos interesa particularmente la pasión por los temas que tal vez en el ámbito académico no se pueden expresar de manera completa y este es un espacio donde podemos conversar”, añadió.

Por su parte, su compañero Vicente Torres agradeció la participación de todos los estudiantes que enviaron sus escritos y detalló que si bien la revista abarca temas diversos, inicia con un apartado de producciones poéticas y termina con un apartado de narrativa.

“Hay un concepto que entrelaza todas las obras y es la idea de laberinto, entendido como ese momento donde tenemos nuestros propios enredos mentales, situaciones emocionales complejas, pero también el laberinto es todo lo externo, la vida en sí misma, más todas las relaciones sociales. Y queremos abarcar en ese concepto todas las obras que elegimos para la revista”, afirmó Torres.

Sumado a esto, la estudiante de Pedagogía en Educación General Básica, Rafaella Sanhueza, adelantó que “estamos trabajando para el próximo año lanzar el número tres de la revista. Los invitamos a que nos envíen sus poemas, sus escritos breves para que podamos crear nuevamente esta revista de difusión literaria estudiantil. “Siéntete con la libertad de publicar en nuestra revista Laberinto, encuentranos en instagram como @revistalaberinto”.

Por otra parte, el Director de la DGAE de USerena, Alan Olivares expresó que “para nuestra institución es una prioridad el apoyar a los estudiantes en su desarrollo integral como personas y revista Laberinto es un claro ejemplo de eso, por eso, esperamos que más estudiantes se sumen a este proyecto que sirve como plataforma para mostrar su pensar y sentir”.

Escrito por Romina Onel, Escena Estudiantil