USerena comienza el año académico con 1.793 nuevos estudiantes tras un histórico proceso de Admisión 2025

Image

Una exitosa convocatoria de nuev@s alumn@s tuvo la Universidad durante el período de matrícula.

La Universidad de La Serena (USerena) tuvo un exitoso proceso de postulaciones y matrícula en el marco del proceso de Admisión 2025, presentando un crecimiento en sus postulaciones efectivas y en los puntajes de corte, en comparación al periodo anterior. Este año hubo 17.750 postulaciones válidas, de las cuales 7.277 corresponden a postulaciones efectivas vía regular, lo que significa un aumento de un 6% con respecto a 2024.

Asimismo, se registró 60% de aumento en las postulaciones efectivas de 21 de sus 35 carreras, excluyendo las carreras nuevas. Así, este 2025 hubo 1.793 matriculados en primer año.

La Rectora, Luperfina Rojas Escobar, destacó los resultados y los calificó como “históricos y muy emocionantes”. La autoridad afirmó que “en nuestra Feria de Matrículas pudimos conocer varias historias de jóvenes y sus familias que quisieron venir a conocer directamente la Universidad, vimos padres orgullosos que depositaron su confianza en nuestra institución y a nuestros futuros estudiantes con entusiasmo para comenzar su etapa universitaria”.

Uno de los datos relevantes es que el 77% de las carreras registró un aumento en los puntajes de corte de las postulaciones, subiendo en 27 de sus 35 carreras antiguas. 

La Vicerrectora Académica, Alejandra Torrejón, planteó que “el proceso de Admisión 2025 de la Universidad de La Serena ha sido sumamente exitoso, donde no sólo tuvimos más postulantes y más estudiantes matriculados, sino también con mejores puntajes de ingreso, siendo la quinta universidad estatal con mejor puntaje promedio de la prueba PAES en las postulaciones”.  

Torrejón subrayó que “estos resultados no son solo de este año en específico, sino que es fruto de un trabajo permanente de mejora continua de nuestros procesos, que nos ha permitido aumentar de manera constante la cantidad de estudiantes matriculados durante los últimos tres años”.

Carreras más demandadas

Las carreras más demandadas este 2025 fueron Enfermería, con 669 postulaciones efectivas y 24,97 solicitudes por vacante; Psicología con 662 postulaciones efectivas y 14,16 solicitudes por vacante, y Odontología, con 592 postulaciones efectivas y  14,16 solicitudes por vacante, por la vía regular respectivamente. Además, estas tres carreras son las que convocaron a un mayor número de estudiantes de colegios públicos. 

Dado que la institución aumentó los cupos en el programa “Más Mujeres Científicas +MC”, 21 mujeres se matricularon a través de esta vía, 11 más que el año pasado. Asimismo, la matrícula femenina en carreras STEM también registró un crecimiento del 20%, pasando de 181 a 218 estudiantes.

Otro avance significativo fue el incremento de estudiantes matriculados a través del cupo PACE, que creció de 48 a 82 en comparación con el período anterior, en línea con la política pública de mayor inclusión.

Las autoridades también destacaron que los jóvenes valoran las oportunidades y apoyos que se entregan desde la Universidad, no solo en servicios y beneficios estudiantiles, sino que también los programas de nivelación y ayuda. “Como Universidad hemos realizado acciones para que los futuros estudiantes conozcan y utilicen todos los mecanismos de apoyo al proceso formativo que ofrece la Universidad, lo que brinda una opción muy atractiva para estudiar, ya que aparte de la buena formación académica, la Universidad de La Serena acompaña de manera integral a sus estudiantes durante toda su carrera con beneficios económicos y becas a quienes lo necesitan, apoyo académico, atenciones de salud, iniciativas que favorecen la inclusión, más una amplia oferta de agrupaciones artísticas y culturales para que participen. Es decir, todo lo necesario para tener una formación integral y terminar exitosamente sus estudios”, afirmó la Vicerrectora Alejandra Torrejón.