- Actualidad
Inauguran nueva infraestructura en Campus Limarí que permitirán impulsar iniciativas que benefician la formación profesional, la docencia e investigación

Cada una de las nuevas instalaciones permitirá un trabajo colaborativo y con visión institucional orientada al desarrollo de las capacidades y al fortalecimiento del rol de la Universidad de La Serena en la formación de profesionales.
Nuevas instalaciones y equipamiento para el Campus Limarí fueron inaugurados en el marco del 44° aniversario de la Universidad de La Serena. La Rectora Dra. Luperfina Rojas encabezó las respectivas ceremonias en las que destacó la relevancia que este campus, ubicado en Ovalle, tiene para la Institución.
Para la carrera de Ingeniería Agronómica se inauguró una Cámara de Refrigeración del Laboratorio de Postcosecha (POSTCO-ULS), que permite complementar y potenciar el trabajo desarrollado en dicha área, fortaleciendo todas las áreas del Departamento de Agronomía. La realización de este proyecto fue posible gracias a una inversión que fue financiada en 71% por el Departamento de Agronomía y 29% por la Facultad de Ciencias, evidenciando la sinergia entre las unidades para impulsar iniciativas que benefician la formación, la investigación y la innovación en el ámbito agroalimentario.
También se inauguró la remodelación del Salón Auditorio Limarí, un avance que “sin duda enriquecerá nuestra comunidad académica”, según destacó la Directora del Departamento de Agronomía, Dra. Adriana Benavides, quien a su vez indicó que la “iniciativa, apoyada por la Rectoría de la Universidad permitirá fortalecer el trabajo del Departamento y la Escuela de Agronomía”.
La modernización de este espacio abrirá nuevas oportunidades para la vinculación con el medio, albergando actividades académicas, científicas y de extensión, contribuyendo así al desarrollo del conocimiento y la interacción con la sociedad limarina.
La rectora Dra. Luperfina Rojas, en su discurso precisó que otro hito relevante es la instalación del cerco eléctrico para el Campus Limarí. “Esta medida responde a la necesidad de resguardar la seguridad de las instalaciones, equipos y laboratorios, protegiendo los espacios donde diariamente se generan conocimientos y soluciones para los desafíos del sector agropecuario. La seguridad es un aspecto esencial para el desarrollo de nuestras actividades, y con esta mejora reafirmamos nuestro compromiso con la protección del patrimonio universitario y el bienestar de nuestra comunidad”, afirmó.
Finalmente, la primera autoridad sostuvo que “con especial orgullo, destacamos la conexión a la red eléctrica de los contenedores que funcionarán como oficinas del laboratorio PROMMRA. Este avance permitirá que los profesionales que desempeñan su labor en este espacio cuenten con condiciones adecuadas para desarrollar sus actividades, fortaleciendo así el impacto de sus investigaciones y proyectos en el sector agrícola y en la sostenibilidad del recurso hídrico”.
En la oportunidad se hizo hincapié en que cada una de las nuevas infraestructuras es el reflejo de un trabajo colaborativo y de una visión institucional orientada al desarrollo de nuestras capacidades y al fortalecimiento del rol de la Universidad de La Serena como un referente en la formación de profesionales, en la investigación de alto impacto y en la contribución al desarrollo regional.