- Actualidad
USerena realiza lanzamiento de su nueva Oficina Alumni para profesionales ulseanos

A través de este nuevo espacio, la Universidad de La Serena busca fortalecer el vínculo entre empleadores, titulados USerena y académicos, promoviendo el desarrollo profesional, la inserción laboral y el sentido de pertenencia de su comunidad de egresados.
La Universidad de La Serena renovó la manera en que se relaciona con sus titulados, reemplazando su área de egresados por la nueva Oficina Alumni, un espacio dedicado a fortalecer el vínculo entre los profesionales y su alma mater.
Durante la jornada de inauguración se dieron a conocer los nuevos lineamientos y servicios que ofrecerá esta oficina, cuyo objetivo principal es mantener y consolidar una red de apoyo para los egresados, facilitando su inserción laboral, el desarrollo profesional y el fortalecimiento de su identidad con la institución.
La Rectora de la Universidad de La Serena, la Dra. Luperfina Rojas Escobar, destacó la importancia de este hito, subrayando el compromiso institucional con el seguimiento y acompañamiento de sus exalumnos. “Tenemos la certeza de que esto generará un vínculo que nos permitirá potenciar, avanzar y fortalecer las distintas alianzas con empresas e instituciones donde, a través de las diferentes áreas académicas, podemos mostrar nuestras capacidades de generar profesionales con las competencias necesarias que el mundo laboral requiere y necesita”, señaló la autoridad universitaria.
En la misma línea, Rodrigo Davanzo, Coordinador de la Oficina Alumni USerena, mencionó que “esto es un impulso que nos permite enfrentar los nuevos desafíos, hacer frente a las problemáticas y objetivos que nos plantean la sociedad, los titulados, empleadores y la región. Nuestra misión es seguir generando redes de apoyo, oportunidades de desarrollo y espacios de encuentro que contribuyan al bienestar y proyección profesional de nuestra comunidad Alumni”.
USerena y empleadores impulsando la inserción laboral regional
Tras 13 años de trabajo continuo, la Oficina Alumni ha consolidado su vínculo con más de 450 empleadores, facilitando el acceso a oportunidades laborales para sus egresados. Desde el 2012 al 2025, a través del portal de empleo de la Universidad de La Serena, se han generado más de 600 ofertas de trabajo, logrando un impacto significativo en la empleabilidad de los titulados, con más de 2.900 postulaciones gestionadas.
Daniela Crovetto, Subgerenta de Comunicaciones de Minera Los Pelambres, valoró el trabajo que ha realizado la Universidad de La Serena a través de la Oficina Alumni, ya que “hoy 7 de cada 10 trabajadores de nuestra minera son de la Región de Coquimbo y creemos que el trabajo con las universidades y la vinculación, son un factor fundamental. Con la Universidad de La Serena hemos realizado un trabajo en conjunto que nos ha permitido conocer la calidad de los egresados, vincular a los egresados con nuestra operación y hacer match entre la oferta y la demanda laboral que se va generando”.
Por su parte, Andrea Hernández, Directora de la Fundación para la Superación de la Pobreza y Alumni USerena, destacó la alianza estratégica que se ha generado con la Universidad de La Serena y como ex estudiante, mencionó que es importante mantener el vínculo con los titulados y tituladas ya que “el mantener este contacto permanente con quienes nacimos y nos formamos en esta casa de estudios, permite retroalimentar a este desarrollo regional que es dinámico y entender que las necesidades y las demandas van cambiando; y hablar desde la confianza y desde lo que esperamos de nuestra casa de estudios”.
Reconocimientos a titulados y empleadores
En el marco del lanzamiento, se realizó una emotiva ceremonia de premiación en la que se reconoció a siete destacados egresados de la Universidad de La Serena por su impacto y excelencia en sus respectivas áreas. Los galardonados fueron Amanda Vicencio, ingeniera comercial; Analis Gutiérrez, kinesióloga; Bárbara Pérez, profesora de Educación General Básica; Valentina Echeverría, profesora de Educación Parvularia; Matías Carrión, ingeniero Civil Mecánico; Lidia Véliz, auditora; y María José Prado Castellón, profesora de Matemática y Física, quienes han sobresalido en sus respectivas áreas de desempeño.
Además, se entregaron reconocimientos a empleadores que han mantenido un vínculo constante con la institución tales como Minera Los Pelambres, Hospital de La Serena, Terminal Puerto Coquimbo (TPC), Fundación para la Superación de la Pobreza y SLEP Puerto Cordillera, quienes han apoyado la inserción y desarrollo profesional de los titulados y tituladas.