Universitarios provenientes de fuera de la conurbación y otras regiones conocieron el patrimonio y cultura de La Serena

Image

La iniciativa, impulsada por distintas unidades de la Universidad de La Serena, buscó fortalecer el sentido de pertenencia regional y desarrollar habilidades clave en los nuevos estudiantes provenientes de diversas localidades.

Con el propósito de generar un vínculo con la historia, cultura y tradiciones de la región, la Universidad de La Serena realizó una actividad especial para sus nuevos estudiantes provenientes de comunas fuera de la conurbación La Serena-Coquimbo y de otras localidades del país. Se trató de un recorrido por la Ruta Patrimonial y Cultural 2025,actividad destinada principalmente a universitari@s de ingresos especiales y PACE.

Desde el Campus Isabel Bongard, los y las estudiantes iniciaron un recorrido por diversos espacios patrimoniales de la ciudad, pensados no solo como un acercamiento a la historia y cultura local, sino también como una instancia para promover la colaboración, la autonomía y la responsabilidad social en un contexto nuevo para muchos de ellos.

Axel Castillo, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica, manifestó que “la actividad estuvo muy buena, creo que es una excelente iniciativa ya que pudimos conocer lugares muy interesantes e icónicos de la ciudad, que nos ayudará para poder orientarnos mucho mejor, agradezco al equipo PACE por realizar el recorrido”. 

Y, Valentina Campusano, de Pedagogía en Educación Parvularia agregó que “este recorrido nos sirvió no solo a poder conocer lugares de la ciudad, sino también poder socializar con otros compañeros del programa de las distintas carreras, además de pasar un rato agradable en conjunto con el equipo PACE USerena”.

Al respecto, la Mg. Claudia Toledo Robles, precisó: “esta actividad está enmarcada en el proceso de inducción del programa PACE y es una iniciativa que queríamos realizar desde hace mucho tiempo y gracias al trabajo conjunto con Dirección General de Asuntos Estudiantiles y organismos tales como Gobierno Regional, Sernatur pudimos implementar este año”.

Entre los puntos visitados se incluyeron la Ilustre Municipalidad de La Serena, el Museo Arqueológico y el icónico Faro Monumental. En este contexto el Seremi de Educación región Coquimbo, Nicolás Pérez Allendes, argumentó: “me parece muy importante y bueno que la universidad a través de su programa PACE, pueda generar estas actividades de integración a estudiantes de primer año al contexto se van a educar, la culminación de su proceso formativo en la educación superior. Es muy bueno para ellos, para que puedan conocer la identidad de la ciudad, que puedan adentrarse a la arquitectura patrimonial y también lugares claves para su adaptación a su nueva vida en la ciudad”.