- Actualidad
Más de 50 vecinos de Las Compañías participan en jornada odontológica

Con el objetivo de educar y fortalecer el vínculo con la comunidad, estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad de La Serena realizaron una jornada de promoción de salud bucal.
Con el objetivo de educar y fortalecer el vínculo con la comunidad, estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad de La Serena participaron en una jornada de promoción de salud bucal. La actividad, realizada en el Polideportivo de Las Compañías, incluyó una charla educativa en la que se abordaron diversas temáticas, como la identificación de caries, la técnica correcta de cepillado y la importancia del cuidado bucal, con especial énfasis en el uso y mantenimiento de prótesis dentales.
Posteriormente, los asistentes -en su mayoría personas mayores- recorrieron distintos stands informativos donde los estudiantes reforzaron los contenidos mediante macromodelos dentales. Además, se hizo entrega de kits de higiene bucal y de cuidado de prótesis.
Uno de los momentos más valorados por la comunidad fue la instancia de evaluación clínica, realizada a través de sillones dentales móviles. Allí, los estudiantes examinaron a las y los vecinos, detectando posibles patologías como caries, manchas u otros signos que afectan la salud oral.
María Cecilia Díaz, participante del taller, destacó la importancia de este tipo de acciones. “Me pareció un taller muy educativo. Estas instancias son muy apreciadas por nosotros, los adultos mayores, porque nos ayudan a aprender a cuidar nuestros dientes y también nos da a conocer el trabajo que realizan en la clínica de la universidad”, señaló.
La jornada permitió no solo entregar herramientas para el autocuidado, sino también acercar el quehacer universitario a las necesidades reales de la comunidad, en una problemática que afecta a personas de todas las edades y que requiere constante atención y prevención. Al respecto, Cristopher Riveros, estudiante de 6° año de la carrera de Odontología, comentó que “para nosotros, como estudiantes, es muy importante el poder asistir a estos espacios y generar un vínculo con las comunidades. Esto nos ayuda a prestarle atención a los vecinos y nos sirve a nosotros para poder aprender y nutrirnos a través de una experiencia real”.
Estas actividades cuentan con el apoyo del Proyecto Salud USerena, financiado por el Ministerio de Educación y ejecutado a través de la Dirección de Vinculación y Extensión con el Medio de la Universidad de La Serena.