- Actualidad
OSULS da inicio a su ciclo de música de cámara con primer concierto ‘entre cuerdas’

El programa protagonizado por la familia de las cuerdas frotadas, viajará a la Europa del s.XIX para interpretar a Dvořák y Debussy, y sus emblemáticas piezas escritas para esta formación instrumental.
Un íntimo viaje por el continente europeo es la nueva invitación que está realizando la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena para despedir el mes de abril junto a su I Concierto de Música de Cámara de la Temp/25: ‘entre cuerdas’ y siete destacados intérpretes de la familia de las cuerdas frotadas, quienes presentarán un emblemático repertorio con obras sumamente significativas para esta formación instrumental.
Se trata de ‘Terzetto’, obra de cámara para violines y viola escrita en 1887 por el compositor checo posromántico, Antonín Dvořák: “no hay muchas obras para este formato; sin embargo, es una pieza muy representativa del género para cuerdas, donde tocan dos violines y una viola”, comentó el Director Artístico y Concertino OSULS, Leonardo Godoy Sepúlveda. Dicha pieza será interpretada por los músicos Juan Pablo Luengo y Pablo Jiménez (violines), y Lorenzo Cabello (viola).
Posteriormente, es el turno de ‘Cuarteto’ del maestro francés Claude Debussy, compuesta en 1893 a la edad de 31 años, siendo su único cuarteto para cuerdas: “el público podrá oír uno de los cuartetos más importantes escrito para este formato de cuerdas, que con su sonido impresionista de seguro encantará a la audiencia”, enfatizó el Leonardo Godoy, quien presentará esta icónica obra junto a Paloma Zúñiga (violines), Polyana Brehmer (viola) y Monserrat Trujillo (violonchelo).
Dicho programa podrá ser disfrutado por los habitantes de la Provincia de Elqui en tres instancias gratuitas. El jueves 24 de abril a las 11:00 horas, el ciclo de música de cámara arranca con el ensayo abierto al público, en el salón Mece del Departamento de Música ULS (Larraín Alcalde 2843); para luego, a las 19:30 horas, trasladarse hasta la comuna de Coquimbo y presentar el concierto de extensión territorial en la Capilla Nuestra Señora del Pilar (La Ermita 230).
Finalmente, el viernes 25 de abril a las 19:00 horas, la familia de las cuerdas frotadas replicará este interesante repertorio europeo en Sala Latente (Mauricio Bitrán 864) en La Serena, siendo éste, el primero de cuatro conciertos que se desarrollarán a lo largo del año en dicho espacio cultural. Su Productor Ejecutivo, Eduardo Pizarro Espinoza, se refirió a esta valiosa alianza de colaboración, indicando que para Espacio Latente “es muy importante la realización de este ciclo de conciertos de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, ya que estamos partiendo como un espacio donde las propuestas artísticas y la gestión cultural de la Región de Coquimbo puedan desarrollarse, proyectándonos a seguir descentralizando las actividades culturales, brindando una programación de calidad a nuestros vecinos, con agentes del sector que son trascendentales para el desarrollo cultural regional”, expresó.
El concierto ‘entre cuerdas’ marcará el puntapié inicial de lo que será un ciclo de cuatro conciertos de cámara y con ensambles, que se desarrollarán a lo largo de este 2025: “Los dejamos invitados a compartir en este formato más reducido, más íntimo, con repertorios donde tocaremos nuevas obras y diferentes compositores”, indicó Godoy.