Comunidad USerena celebró el Día del Trabajador y de la Trabajadora

Image

En el Patio del Funcionario, del Campus Isabel Bongard, se realizó la tradicional actividad organizada por la Dirección de Recursos Humanos, que reunió a gran cantidad de integrantes de la comunidad universitaria.

Con música, baile, reconocimientos y premios, la comunidad de la Universidad de La Serena celebró el Día Internacional del Trabajador y de la Trabajadora 2025, una concurrida actividad que permitió reconocer la labor que se desempeñan funcionari@s y académic@s de la institución.

“Deseo agradecer a quienes enseñan y forman, a quienes investigan e innovan, a quienes gestionan y vinculan, a quienes acompañan a nuestras y nuestros estudiantes, y a quienes, desde las labores administrativas o de apoyo, hacen posible el funcionamiento cotidiano de nuestra casa de estudios”, expresó la Rectora Luperfina Rojas durante esta tradicional actividad organizada por #USerena, a través de su Dirección de Recursos Humanos.

La máxima autoridad agregó que la universidad “es lo que es, gracias a ustedes. en un escenario desafiante para la educación superior pública, su compromiso es la base sobre la cual avanzamos hacia una universidad más inclusiva, más sustentable, más creativa y más conectada con su entorno”.

Citando a Gabriela Mistral, la Rectora Rojas recordó uno de sus textos: “Existe la inmensa alegría de vivir y de ser justos, pero ante todo existe la inmensa alegría de servir", resaltando que esta afirmación, “tan vigente hoy como ayer, nos recuerda que el trabajo es un medio para alcanzar metas personales e institucionales, pero también es una forma de servicio… servicio a nuestras y nuestros estudiantes, al conocimiento, a la equidad, al desarrollo de nuestra región y a la construcción de una sociedad más justa”.

Por su parte, el Director de Recursos Humanos, Miguel Sánchez, destacó que esta no solo es una conmemoración, sino que es una actividad donde “se reconoce en ustedes la energía silenciosa que mueve nuestra querida Universidad de La Serena. En cada tarea cumplida con responsabilidad y en cada proyecto que se concreta, ustedes escriben la historia viva de la institución”.

El directivo añadió que “trabajar en esta universidad no es un acto neutro, es en si mismo un acto de fe en la educación, en el país y en las personas. Cada uno de ustedes, desde su rol, sostiene algo que es mucho más grande que una función, sostiene la posibilidad de  transformar las vidas, de construir un futuro justo, más sabio, más digno, para los jóvenes de nuestra región y del país”.

Uno de los funcionarios que participó de la jornada fue Matías Briceño, de Contraloría Interna, quien valoró la realización de esta actividad “que sirve para el esparcimiento de las personas que trabajan en la Universidad. Es primera vez que asisto a esta jornada, así que muy contento y agradecido de esta iniciativa de la institución”. Mientras que Víctor Véliz, de Servicios Generales, indicó que fue “entretenido y alegre poder compartir con compañeros y compañeras de la universidad”.

La funcionaria Teresa González, del Departamento de Salud, señaló que “fue una entretenida y simpática actividad, y que además permite reunirse con personas que uno no ve habitualmente”.

Reconocimientos y música

Durante la ceremonia, la Dirección de Recursos Humanos hizo entrega de un reconocimiento al funcionario Marcelo Rojas González, del Depto. de Obras y Mantención, por su apoyo y compromiso con la institución. Mientras que la Asociación de Funcionarios de la ULS distinguió a Nevenka Vivanco, de la Unidad de Normalización Financiera, por su colaboración constante a dicha asociación.

La actividad contempló la presentación de la agrupación musical de Rodrigo Iter y el Combo 7, banda que rinde tributo a las mejores cumbias chilenas de todos los tiempos. Además, hubo premios y l@s presentes pudieron disfrutar de un refrigerio preparado para esta jornada de camaradería.

Ver galerìa de fotos