Celebración del Día Internacional del Jazz reunió a la comunidad en vibrante concierto en la USerena

Image

Con una potente presentación, la Big Band Jazz, integrada por estudiantes, emocionó al público con una experiencia musical llena de energía, talento y conexión comunitaria.

La Universidad de La Serena celebró el Día Internacional del Jazz con un concierto protagonizado por su agrupación ULS Big Band Jazz, y que fue realizado en el Salón de Conciertos (ex MECESUP) del Departamento de Música. La instancia reunió a estudiantes, docentes y público general, que disfrutaron de un espectáculo cargado de ritmo, improvisación y calidad interpretativa.

El evento forma parte del Proyecto Escena Estudiantil, impulsado por el Departamento de Actividades Extracurriculares de la DGAE, que busca fomentar la participación artística de las y los estudiantes como parte de su formación integral y fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad local.

“El trabajo de la Big Band Jazz se ha venido sistematizando desde 2023, bajo la dirección del maestro Cristian Monreal, con ensayos regulares en nuestro departamento. Esta agrupación representa una gran oportunidad formativa para los estudiantes, ya que les permite explorar un lenguaje musical diferente y desarrollar su interpretación desde otra perspectiva”, explicó Andrés Rosson, director del Departamento de Música de la USerena.

La agrupación está integrada por más de 20 estudiantes de distintas carreras, quienes han llevado su música a diversos escenarios, tanto dentro como fuera de la región. Uno de ellos es Carlos Véliz, estudiante de Pedagogía en Música, quien compartió lo que ha significado esta experiencia para su desarrollo artístico: “Estas instancias nos abren muchas puertas. El jazz es un mundo nuevo para mí, y gracias a esta agrupación he podido aprender y compartir con grandes músicos, como el profesor Cristian Monreal, que nos guía con mucho conocimiento”.

La actividad también fue valorada por asistentes, quienes reconocieron la importancia de iniciativas que promuevan la cultura en regiones. “Este tipo de conciertos favorece la descentralización cultural. Es espectacular que podamos acceder a eventos así en La Serena. Mientras más pasen estas cosas en la zona, mejor”, comentó Carolina Mardones, público asistente al evento.

En la misma línea, Pamela Vega, quien asistió al concierto junto a su hijo, agregó que “me encanta asistir con mi hijo a estos conciertos. Cada vez que se realiza una actividad, participamos. Siempre nos enteramos por redes sociales y tratamos de venir. Es excelente la iniciativa, y se nota el talento que hay en esta universidad”.

El Día Internacional del Jazz, proclamado por la UNESCO en 2011, se celebra cada 30 de abril como una invitación a valorar este género musical como lenguaje universal de paz, diálogo y respeto. En esta fecha, la Universidad de La Serena se sumó con actividades que reflejan su compromiso con el arte y la cultura, promoviendo espacios donde estudiantes y comunidad pueden encontrarse a través de la música.