Francisco Vergara inauguró Ciclo de Conciertos Académicos USerena 2025 con emotivo recital de guitarra clásica

Image
  • El viaje por los clásicos del instrumento reunió a estudiantes, docentes y público general en un ambiente de cercanía y excelencia artística.

Con un íntimo y magistral recital de guitarra clásica, titulado "Grandes Compositores", el destacado académico del Departamento de Música USerena y guitarrista regional, Francisco Vergara, dio inicio al Ciclo de Conciertos Académicos 2025, organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.

El programa contempló un repertorio que recorrió obras emblemáticas de Francisco Tárrega, Agustín Barrios, Heitor Villa-Lobos y Astor Piazzolla, entre otros. Con piezas como "Recuerdos de la Alhambra" (Tárrega) y "La Muerte del Ángel" (Piazzolla), el guitarrista destacó su compromiso con la difusión del repertorio clásico y sudamericano, seleccionando obras "audibles y disfrutables para todos", según sus palabras.

Al respecto, Francisco Vergara destacó el volver a presentarse en este lugar que le permite un ambiente íntimo y acogedor: “Estoy muy feliz, muy contento, la verdad es que no venía hacía un tiempo, el año pasado me dediqué a moverme a varias partes, estuve en Ovalle, estuve en Vicuña, también traté de salirme del espacio del Departamento de Música. Siempre para mí es importante poder hacer difusión en otros, así que estoy muy feliz, este espacio a mí me encanta”.

Para Mauricio Pallero, visitante de Santiago, quien asistió gracias a la difusión por redes sociales “el programa está bastante bueno, está bien interesante. A mí me gusta la música clásica. Yo toco piano, no soy pianista ni nada, pero me gusta todo eso”. Paola Aguilera, también asistente, destacó que “yo tomo clases de guitarra clásica y me han recomendado de venir a escuchar”.

Este concierto es el primero de un ciclo de conciertos académicos que se realizarán durante el año en curso, así lo informó el encargado de Gestión Cultural USerena, Mg. Fernando Tapia: “Los docentes, académicos, e incluso los estudiantes del Departamento de Música muchas veces tienen trabajo de investigación, prácticas, también teorías musicales más allá de la interpretación de algunos instrumentos, y la extensión universitaria es donde ellos pueden mostrar realmente el resultado de su trabajo el resultado de esta práctica”, quien además destacó que estos conciertos “tienen la honorable misión de poder mostrarle a la comunidad lo que realmente hacen los académicos dentro del aula, lo que le enseñan a los estudiantes de la universidad y, además, hacia dónde proyectan su área artística”.

Para mayor información de las siguientes fechas de concierto visitar las redes sociales @userenaoficial y @vinculacionuserena