- Actualidad
¡Atención! Hasta el 14 de julio están abiertas las inscripciones para participar en el Seminario Internacional Prácticas Emergentes de Creación Musical

- La instancia se desarrollará en el marco de la próxima edición del Festival MUSICAHORA, que se llevará a cabo del 8 al 13 de septiembre.
El Festival MUSICAHORA, organizado por el Departamento de Música de la USerena, invita hasta el próximo 14 de julio, a investigadores, compositores, intérpretes y estudiantes de pregrado y postgrado a participar de la convocatoria para ser parte del Seminario Internacional Prácticas Emergentes de Creación Musical.
Este último se desarrollará en complemento al programa de conciertos del Festival MUSICAHORA, previsto entre el 8 y el 13 de septiembre de 2025, edición que propone un espacio de diálogo y reflexión en torno a las nuevas prácticas de creación musical, entendidas como procesos que trascienden las formas tradicionales de concebir, producir y compartir la experiencia sonora.
El académico del Departamento de Música y director artístico del Festival MUSICAHORA, Esteban Correa, aseguró que “en un contexto de aceleradas transformaciones culturales, tecnológicas y estéticas, el pensamiento creativo-musical del presente y del porvenir se articula cada vez más como una práctica expandida: interdisciplinar, colaborativa, híbrida, permeada por dispositivos digitales, saberes situados, formas de improvisación, inteligencia artificial, performatividad y relecturas críticas de las tradiciones”.
La convocatoria invita a abordar las múltiples dimensiones del quehacer musical contemporáneo desde una perspectiva crítica, creativa y situada. Se valorarán especialmente las propuestas que, desde la creación, la interpretación o la investigación, exploren prácticas musicales que dialoguen con el entorno.
Por ello, podrán postular estudiantes de pregrado y postgrado (USerena u otras instituciones), egresados/as recientes de la USerena, investigadores/as y académicos/as y compositores/as e intérpretes con propuestas reflexivas o analíticas.
Como parte del seminario, también se desarrollarán charlas abiertas, talleres especializados y una mesa redonda con invitados/as nacionales e internacionales, los cuales complementarán las ponencias seleccionadas y enriquecerán el intercambio entre perspectivas diversas.
El cierre de las postulaciones será el lunes 14 de julio y los resultados de la convocatoria se entregarán el próximo miércoles 23 de julio.
Todos los detalles para postular y más información sobre este seminario se puede encontrar aquí.