- Actualidad
USerena invita a académicos a programa de apoyo a pasantías nacionales e internacionales en innovación y creación

- Las postulaciones estarán disponibles hasta el 01 de agosto y ofrecerá apoyos en gastos asociados a pasajes, viáticos, inscripción y seguros.
Con el fin de posicionar la I+D+i+e (Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento) a nivel nacional e internacional, y de fortalecer la participación de la institución en actividades de formación de capital humano avanzado y la conformación de redes efectivas de trabajo con el sector científico/tecnológico, económico, productivo, cultural y social, la Oficina de Creación e Innovación, de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Serena creó un nuevo programa de apoyo a pasantías nacionales e internacionales para los académicos de la Institución.
Esta iniciativa permitirá crear o concretar nuevas redes de contacto nacional e internacional, apoyo a la realización de proyectos de I+D y/o de Creación, además de la asistencia a congresos, seminarios y otros eventos similares por medio de estadías o cursos cortos gracias a los apoyos en gastos asociados a inscripción, pasajes, viáticos y seguros de los académicos.
El Vicerrector de Investigación y Posgrado, Dr. Héctor Cuevas, afirma que este tipo de herramientas “permite a las y los académicos realizar visitas a núcleos de investigación aplicada y centro de creación artística, tanto en universidades nacionales como internacionales. Estas oportunidades son únicas para la generación de nuevas redes de colaboración para investigadores/as, permitiendo realizar así nuevos proyectos”.
En tanto, el Dr. Jorge Cornejo, encargado de la Oficina de Creación e Innovación, afirmó que “este tipo de pasantías busca profundizar el vínculo entre las universidades, fortaleciendo la articulación en innovación y creación, buscando oportunidades para generar nuevos proyectos de investigación y motivando a la comunidad universitaria a que, con los resultados de pasantías, se atrevan a emprender o buscar soluciones que impacten al territorio -local y mundial-.”
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 1 de agosto de 2025 y quienes deseen ser parte de esta iniciativa y/o tengan dudas al respecto, deberán enviar sus antecedentes o consultas al correo
Para mayor información te invitamos a descargar las bases del concurso y el formulario Aquí.
Los recursos destinados a pasantías estarán asociados a la disponibilidad presupuestaria, según ítem financiero de los Proyectos institucionales INID230003 y ULS23991.