Reflexión académica marcó primera Jornada de Integración del Doctorado en Educación USerena

Image

La actividad reunió a estudiantes y docentes para evaluar el impacto del programa en su primer semestre, con énfasis en el desarrollo de la línea de investigación en enseñanza y aprendizaje.

Con el objetivo de reflexionar en torno al impacto formativo y académico del Doctorado en Educación de la Universidad de La Serena, se llevó a cabo la primera Jornada de Integración del programa. La instancia reunió a estudiantes de primer año y académicos que han impartido clases durante este primer semestre, con el propósito de analizar cómo se está desarrollando la única línea de investigación que estructura el doctorado: la enseñanza y el aprendizaje en el sistema educativo.

La actividad estuvo coordinada por el comité académico del programa, integrado por el Dr. Fabián Araya; la Dra. Paulina Meza; la Dra. Sandra Álvarez; y el Dr. Pablo Andrada, y se articuló en torno a cinco preguntas clave dirigidas a los doctorandos, cada una de las cuales abordó una de las competencias sello del programa, tales como la comprensión de problemáticas educativas, la producción científica, el diseño de proyectos de investigación, la reflexión pedagógica y la democratización del conocimiento.

El Director del Doctorado y Decano de la FACSEJ, Fabián Araya, afirmó que "una de las políticas que hemos implementado en el Doctorado en Educación es tener, al final de cada semestre, una actividad de interacción con nuestros estudiantes en la que podamos analizar en conjunto con los estudiantes cada una de las asignaturas que se impartieron, generar un registro y posteriormente realizar una investigación que nos permita enriquecer el proceso formativo".

Los estudiantes, en tanto, valoraron especialmente el enfoque práctico del programa, destacando la autonomía, la colaboración y la posibilidad de transferir sus aprendizajes tanto al aula como a la formación de pregrado. También señalaron la necesidad de seguir profundizando en aspectos teóricos, metodológicos y epistemológicos que sustenten sus propuestas de investigación.

“La actividad realizada contribuyó enormemente a enriquecer los aprendizajes de los distintos cursos del primer semestre, integrando las temáticas, a través de un diálogo de alto nivel académico, con una finalidad de retroalimentación, considerando siempre, las opiniones de todos los participantes del Doctorado. Espero que esta instancia se vuelva a repetir en este segundo semestre”, afirmó Silvana Núñez, estudiante del Doctorado en Educación.

Entre los temas emergentes se identificó la importancia de integrar redes de colaboración y de ampliar los enfoques hacia ámbitos como la educación medioambiental, la ciudadanía escolar y la educación a lo largo de toda la vida.

Por su parte, los académicos destacaron la articulación entre la teoría y la práctica, así como el desafío de adaptar el currículo a las trayectorias profesionales de los estudiantes, quienes en su mayoría se desempeñan actualmente en el sistema educativo. Asimismo, relevaron el valor de mantener una interacción cercana con los doctorandos y de fortalecer el vínculo con las problemáticas reales del sistema educativo, tanto a nivel regional como nacional e internacional.

El académico Pablo Andrada, sostuvo que "esta jornada permitió integrar todos los aprendizajes del primer semestre del doctorado en función de la línea de Enseñanza y Aprendizaje en el Sistema Educativo que es el eje de este programa. Asimismo, contribuyó a la reflexión conjunta entre estudiantes y académicos, lo que es fundamental para la mejora continua".

Entre las principales conclusiones de la jornada, se identificó la necesidad de intencionar aún más la línea de investigación en todos los espacios del programa, desde lo micro hasta lo macro curricular, asegurando su coherencia y visibilidad. Esta reflexión conjunta permite consolidar una propuesta académica innovadora, centrada en las necesidades del sistema educativo y comprometida con la transformación social a través de la investigación doctoral.