Facultad de Ingeniería celebró la titulación de 432 nuevos profesionales

Image

En tres solemnes ceremonias realizadas en el Aula Magna de la Universidad de La Serena, más de 400 estudiantes culminaron con éxito su formación académica y comienzan una nueva etapa en el ejercicio de sus respectivas disciplinas.

El Aula Magna fue el espacio donde se realizó la solemne ceremonia de titulación de 432 alumnos de la Facultad de Ingeniería, quienes al culminar sus estudios han iniciado un nuevo camino como profesionales de la Universidad de la Serena.

Esta ceremonia corresponde a la segunda más numerosa de la Facultad y contó con la presencia de sus familiares, autoridades y académicos/as de la casa de estudios. Durante su intervención, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Nibaldo Avilés Pizarro, dirigió palabras de reflexión y reconocimiento, destacando la responsabilidad compartida entre la institución y sus egresados.

“Desde nuestra Facultad y Universidad asumimos, como su Alma Mater, un doble compromiso: el de seguir acompañándolos en su desarrollo profesional, y el de continuar fortaleciendo la calidad y el prestigio de nuestra institución. Porque el prestigio de su Alma Mater es también una carta de presentación de la formación con la que ustedes cuentan para enfrentar el mundo laboral”, señaló la autoridad.

Los titulados y tituladas pertenecen a las carreras de Ingeniería de Ejecución en Minas, Ingeniería de Ejecución Mecánica, Ingeniería de Minas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Computación, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería en Construcción, Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil de Minas, Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil Mecánica.

Distinciones al mérito académico

Como es tradición, la Facultad entregó reconocimientos a los mejores titulados y tituladas de cada carrera por su excelencia académica y desempeño destacado. La distinción fue entregada por el Decano a Alejandro Ignacio Rojas Campusano  (Ingeniería de Ejecución Mecánica), Benjamín Alfonso Alfaro Esquivel (Ingeniería de Minas), Natalia Antonella Jaime (Ingeniería en Alimentos), Diego Nicolás Naranjo Pizarro (Ingeniería en Alimentos), Hendrik Jan David S. Campos Ángel (Ingeniería en Computación), Monserrat Pilar Nava Carmona (Arquitectura), Alan Owen Puelle Rojas (Ingeniería Civil), Constanza Javiera Olguín Lasalas (Ingeniería en Construcción), Matías Nicolás Cortés Varela (Ingeniería Civil Ambiental), Óscar Antonio Piñones Rivera (Ingeniería Civil de Minas), Rodrigo Nicolás Guerrero Vigorena (Ingeniería Civil Industrial), Matías Andrés Carrión Salazar (Ingeniería Civil Industrial).

Asimismo, la Rectora, Dra. Luperfina Rojas Escobar, hizo entrega de la Distinción Universidad de La Serena, reconocimiento otorgado a estudiantes que culminaron sus estudios en los plazos establecidos, aprobaron todas sus asignaturas en primera oportunidad y obtuvieron los más altos promedios de su promoción. En esta ocasión, la distinción fue entregada a Matías Andrés Carrión Salazar, de Ingeniería Civil Industrial; Natalia Antonella Jaime, de Ingeniería en Alimentos; y Diego Nicolás Naranjo Pizarro, Ingeniería en Alimentos

Al cierre de la jornada, la Rectora compartió un mensaje dirigido a los nuevos profesionales, destacando el valor del esfuerzo y la vocación de servicio como principios fundamentales del quehacer universitario:

“Hoy celebramos no solo el logro académico. Más de 400 estudiantes se han graduado lo que nos da mucha alegría porque tenemos la certeza que estos jóvenes son profesionales muy bien preparados que se insertarán en el ámbito laboral. Confíen en sus capacidades, actúen con ética y recuerden que esta siempre será su casa, su Alma Mater esperándolos para continuar en un postgrado, magíster o Doctorado”, expresó la Dra. Luperfina Rojas Escobar.

Las ceremonias concluyeron con un mensaje de uno de los nuevos profesionales,  reafirmando el rol de cada uno de ellos en la nueva etapa que les espera para contribuir al desarrollo regional y nacional.

La Voz de los nuevos profesionales

El Ingeniero en Alimentos, Diego Naranjo Pizarro, quien recibió doble distinción —Premio al Mejor Titulado por obtener el más alto puntaje y rendimiento académico de su carrera y facultad, además del Premio Universidad de La Serena— recordó algunos de los momentos más significativos de su etapa universitaria: “Me voy con la experiencia de los tantos proyectos que realicé junto a mis compañeros, donde participamos y ganamos concursos de Corfo, de incubadoras y de la propia Universidad. Todas esas vivencias me ayudaron a prepararme de mejor manera para el ámbito laboral”.

El profesional también compartió un consejo para las nuevas generaciones: “Disfruten de la carrera, disfruten de la vida universitaria, para que puedan desempeñarse con plenitud tanto dentro como fuera de la institución”.

Por su parte, Paula Solari Castillo, Ingeniera de Ejecución Mecánica, entregó un mensaje lleno de reflexión y esperanza para sus pares. “Hoy celebramos mucho más que un título. Celebramos la certeza de que el esfuerzo, la constancia y la perseverancia siempre valen la pena. Este no es el final del camino, sino el inicio de un nuevo proyecto, en el cual cada uno de nosotros tiene la oportunidad de escribir su propia historia. Recordemos que los sueños no se alcanzan por azar, sino con perseverancia, incluso cuando parecen imposibles”, concluyó la nueva profesional.

VER GALERÍA DE FOTOS