- Actualidad
¡Se acerca Halloween! USerena invita a la comunidad universitaria a crear relatos de terror

Casa Editorial organizó un concurso literario dirigido a estudiantes, egresados, funcionarios y académicos
Con el objetivo de unir a la comunidad universitaria, la Universidad de La Serena invita a estudiantes, funcionarios, y egresados a participar en el concurso literario “Relatos de una noche”, los que deben ser presentados antes del 16 de octubre.
La iniciativa, impulsada por Editorial USerena y la Oficina Alumni, consiste en la creación de relatos cortos de terror, aprovechando la temporada de octubre y la aproximación de Halloween. Una vez cerrada la convocatoria, los textos seleccionados serán ilustrados y recopilados en un mini libro digital, que reunirá los seis relatos ganadores, tres de funcionarios y tres de estudiantes.
Sobre el propósito del certamen, Michelle Rouliez Robert, encargada de Editorial USerena, invitó a toda la comunidad universitaria a participar, añadiendo que “este concurso tiene como propósito incentivar la creación literaria y, al mismo tiempo, rescatar las leyendas, mitos y paisajes misteriosos que forman parte de la identidad regional”.
Además del componente cultural el proyecto también incorpora una dimensión académica. La estudiante en práctica de Diseño Gráfico Natalia Pérez explicó que la iniciativa forma parte de su proyecto final de práctica profesional, el cual busca combinar el aprendizaje académico con la experiencia laboral, siendo además un requisito para aprobar su proceso académico. “Para que me aceptaran la práctica debía desarrollar un proyecto final, en este caso eso implica crear afiches, recopilar relatos, gestionar los premios, ilustrar y diagramar el mini libro digital con los textos ganadores”.
Desde una mirada de los estudiantes, el alumno Eduardo López, interesado en participar del concurso, valoró la propuesta como una oportunidad para expresar la creatividad desde la identidad local y menciona que “me encanta Halloween, así que apenas supe quise participar, me parece súper genial esta clase de iniciativas, donde se mezcla la creatividad, el terror y los elementos de nuestra región”.
Quienes deseen participar pueden registrarse en el formulario de inscripción disponible en las redes sociales o escanear los códigos QR presentes en afiches distribuidos por los campus de la universidad.
Para conocer las bases, se encuentran disponibles aquí