- Actualidad
Departamento de Salud Estudiantil invita a la Conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental

Este jueves 09 de octubre se realizarán actividades en simultáneo en los diferentes Campus de la Universidad de La Serena.
La jornada tendrá como objetivo informar a los estudiantes acerca del apoyo y servicios que dispone la universidad en materia de prevención y autocuidado de la salud mental. Esta versión tendrá a diversos equipos conformados por profesionales y monitores de salud mental, fortaleciendo así la red de apoyo en la Comunidad Universitaria.
Entre las unidades participantes se encuentran el Departamento de Salud, Bienestar y el programa de Autocuidado Estudiantil de la DGAE, OAME, AGDDFI y el Departamento de Equidad de Género, por su parte, las carreras de Kinesiología, Odontología y Enfermería también apoyarán la actividad a través de sus monitores de salud con recomendaciones a los estudiantes.
Bajo el lema “Cuidar de ti es cuidar de todas y todos”, la iniciativa contempla actividades que se realizarán en simultáneo en los Campus Gabriela Mistral, Ignacio Domeyko, Isabel Bongard, Departamento de Música, Edificio de Psicología-Enfermería y frente a la Biblioteca Central Irma Salas, desde las 11:00 a las 14:00 horas.
En este sentido, los estudiantes podrán acceder a stands informativos con diversas dinámicas enfocadas en los cinco pilares de la salud mental. A su vez, adquirirán herramientas de orientación sobre los canales de ayuda que les permitirán comprender cómo enfrentar situaciones de crisis emocionales.
Al respecto, la Psicóloga del Departamento de Salud Estudiantil y parte de la Unidad de Salud Mental, Marianela Riffo, enfatizó que “buscamos sensibilizar y concientizar a la comunidad universitaria sobre el cuidado de la salud mental, desde una mirada preventiva, en la que el estudiante pueda mirarse a sí mismo para reflexionar sobre su situación personal y comprometerse a cambiar hábitos en favor de su bienestar”.
Además, estas jornadas son parte de las planificaciones y acciones preventivas que organiza el Departamento de Salud Estudiantil. “Queremos que tanto estudiantes como funcionarios aprendan a reconocer señales y sepan que no están solos, que la universidad cuenta con equipos preparados para acompañarlos. Esta actividad busca justamente visibilizar la salud mental como parte esencial del bienestar universitario, derribar estigmas y fortalecer el sentido de comunidad. Porque cuidarnos a nosotros mismos también implica cuidar a quienes nos rodean”, reflexionó Alan Olivares, Director General de Asuntos Estudiantiles USerena.
Si estás atravesando un momento difícil, puedes contactar al Departamento de Salud en