Universidad de La Serena coorganiza los X Coloquios de Derecho Animal y será sede de la segunda jornada del encuentro

Image

La casa de estudios regional tendrá un rol protagónico en este encuentro internacional que reunirá a expertos de América y Europa que abordarán retos y avances en Derecho Animal

La Serena será escenario de los X Coloquios de Derecho Animal, instancia académica internacional que se realizará los días 23 y 24 de octubre de 2025, con la participación de juristas, investigadores, estudiantes y especialistas de México, Brasil, Perú, Argentina, Uruguay, España y Chile.

En esta edición, la Universidad de La Serena coorganiza la actividad junto a la U. Central; la U. de Atacama de Chile; la U. Michoacana de San Nicolás de HIdalgo de Morelia, México; Grupo de Investigación en Derecho Animal GIDA; y la Red de Derecho de América Latina y el Caribe REDALAC.

El compromiso institucional también se refleja en la participación activa de académicas del Departamento de Ciencias Jurídicas, de la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas, Paulina Meza, integrante del Comité Científico; y Maribel Veas, directora de la Escuela de Derecho ULS.

Veas, además de integrar el Comité Organizador, es expositora en el panel de investigaciones socio-jurídicas con la ponencia “Revisión crítica al objeto de las entidades donatarias de la Ley 21.440 en materia de bienestar animal”. También participará la estudiante de la carrera de Derecho, Tamara Nuñez Cortés, con la ponencia “Maltrato animal: Reparación y resarcimiento como elementos necesarios del tipo penal”.

Cabe señalar que, la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad de La Serena adjudicó a esta iniciativa fondos del concurso DIDULS “Apoyo a la Realización de Eventos Científicos 2025”, lo que refuerza el carácter académico de la actividad y contribuye al fortalecimiento del debate interdisciplinario en la región. Este respaldo institucional proyecta a la carrera de Derecho hacia espacios científicos de alcance nacional e internacional, promoviendo la consolidación del Derecho Animal como un campo emergente de estudio.

“Como Universidad de La Serena, asumimos con gran compromiso la coorganización de estos X Coloquios de Derecho Animal, una instancia que no sólo consolida el avance disciplinar de este campo en Chile y el mundo, sino que también refleja una sensibilidad social creciente en torno al valor intrínseco de los demás animales. Abrir nuestras aulas a esta conversación es un acto académico, jurídico y ético que fortalece la vinculación entre universidad, territorio y nuevas formas de entender el Derecho”, afirma la Académica Maribel Veas.

El programa contempla conferencias inaugurales a cargo de referentes internacionales como Rosa María de la Torre Torres (México), y Marita Giménez-Candela (España), así como paneles de discusión sobre derecho comparado, ética animal, sistemas alimentarios, maltrato animal en Chile e investigaciones socio-jurídicas.

La participación de la Universidad de La Serena como coorganizadora y sede reafirma su compromiso con la investigación, la formación y la proyección académica en el ámbito del Derecho Animal, posicionando a la Región de Coquimbo como un espacio de referencia en los debates jurídicos y éticos sobre la relación entre seres humanos y animales.

La inauguración del encuentro se realizará en la sede La Serena de la Universidad Central y la  segunda jornada, se desarrollará en el Salón Hexágono del Campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena. Puedes revisar el programa completo aquí