- Actualidad
Proyecto Comunidades de Aprendizaje ULS fortalece formación en convivencia escolar en SLEP Puerto Cordillera

El Proyecto Comunidades de Aprendizaje y Aprendizaje Dialógico de la Universidad de La Serena fue invitado a compartir su experiencia y metodología con los encargados de convivencia escolar de los establecimientos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera.
La jornada de formación surgió gracias a la vinculación establecida con el Colegio Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, institución que extendió la invitación a la Universidad para enriquecer el trabajo de las redes de convivencia escolar del territorio.
Durante el encuentro, la especialista del proyecto en Comunidades de Aprendizaje Dialógico, Mg. Trixia Tapia, lideró una sesión formativa basada en el modelo de prevención y resolución de conflictos, una de las Actuaciones Educativas de Éxito validadas a nivel internacional. A través de un grupo interactivo, se reflexionó en conjunto sobre cómo construir normas de convivencia de manera participativa, involucrando a estudiantes, familias y docentes.
“Pudimos abordar desde el aprendizaje dialógico cómo avanzar en una mejor convivencia en nuestros centros educativos. Nos centramos en el modelo de prevención y resolución de conflictos, trabajándolo a través de un grupo interactivo. La idea es que las normas de convivencia no vengan de una mirada jerárquica, sino que surjan desde los propios niños, niñas, familias y docentes, porque así adquieren sentido”, destacó Mg. Trixia Tapia.
La iniciativa fue valorada por los propios integrantes de las comunidades educativas. Génesis Torres, encargada de convivencia del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, expresó que “estamos muy contentos de poder traer este tipo de actividad a la red de convivencia, ya que nos ayuda a promover el diálogo a través de la resolución de conflictos, invitándonos a que todos seamos parte de la construcción de una convivencia común”.
Por su parte, Alberto Galleguillos, encargado comunal de convivencia escolar del SLEP Puerto Cordillera, enfatizó el valor que la formación entregó a los participantes: “El aporte recibido por nuestras encargadas y encargados es realmente significativo. Una de nuestras prioridades es que la gestión en convivencia tenga un fundamento teórico y una estrategia clara. Mientras más interacción existe, más aprendizaje logramos. Destacó la motivación que esta experiencia deja en los equipos y agradecemos a la Universidad de La Serena por este importante apoyo”.