- Actualidad
Universidad de La Serena fue anfitriona del VIII Encuentro Interuniversitario de Estudios de Género

La instancia reunió a estudiantes, académicas y autoridades con el fin de generar un espacio para la formación, la reflexión y el pensamiento crítico en torno a la equidad de género.
En el marco del compromiso institucional con la creación de espacios seguros, igualitarios y dedicados al avance del conocimiento en materia de equidad, la Universidad de La Serena fue anfitriona del VIII Encuentro Interuniversitario de Estudios de Género, evento que convocó la participación de la comunidad académica regional.
La jornada fue inaugurada por la Rectora, Dra. Luperfina Rojas Escobar, quien valoró el rol de las instituciones de educación superior en esta materia. “Las universidades tenemos un rol protagónico e irrenunciable. Somos espacios de formación de ciudadanía, de pensamiento crítico, de creación de conocimiento, pero también de transformación cultural. Incorporar la perspectiva de género significa reconocer y visibilizar las brechas aún existentes y comprometernos para su superación desde la docencia, la investigación, la gestión y la extensión universitaria”, expresó.
Rosana Toro, Encargada del Departamento de Equidad y Género de la ULS, subrayó la importancia de liderar esta iniciativa. "Para nuestra institución es muy importante este año haber sido la anfitriona, porque pone estos temas de la perspectiva de género, de la igualdad y de la equidad como prioridad en nuestro trabajo", declaró.
Asimismo, enfatizó el esfuerzo continuo de la casa de estudios para “convertirse en una institución segura sin distinciones, para que todas y todos puedan estudiar y trabajar tranquilos".
El encuentro también contó con la participación de autoridades regionales, como la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando Vega, quien celebró la realización del evento. "Valoramos este encuentro como un espacio de formación, de reflexión, de pensamiento crítico feminista, para que podamos avanzar hacia una sociedad más equitativa y libres de violencia de género", señaló.
Desde la perspectiva de las y los estudiantes Aida Torres, calificó la instancia como "muy enriquecedora" destacando que “a través de estas investigaciones vemos la mucha falta que nos hace seguir trabajando en temática género. La educación es parte fundamental de ese trabajo".
Francisca Drolett estudiante de la PUCV y expositora del evento, consideró el encuentro como "súper fundamental y formativo", además extendió una invitación a la comunidad a sumarse a estas conversaciones, destacando que "son espacios que no se suelen dar mucho, donde se puede reflexionar en la importancia de la identidad de género".
Un día de diálogo, memoria y resistencia
Durante la jornada, las actividades se centraron en la reflexión, contando con charlas de las autoridades y expositoras de distintas casas de estudios. Asimismo, se realizó el taller vivencial “Ballroom: el arte de la resistencia”.
De esta manera, el VIII Encuentro Interuniversitario de Estudios de Género no solo desarrolló un valioso intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también continúa el constante crecimiento del rol de la Universidad de La Serena como una institución pública y regional dedicada a la excelencia, la vinculación con el medio y el desarrollo de una sociedad más justa.