Más de 270 estudiantes de la FACSEJ USerena se titularon este 2025

Image

Nuevos profesionales de las carreras de Pedagogía en Historia y Geografía, Ingeniería Comercial, Auditoría, Ingeniería en Administración de Empresas, Periodismo y Derecho recibieron sus títulos en dos emotivas ceremonias realizadas en el Aula Magna, que reunió a autoridades universitarias, académicos, familiares y amigos.

La Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas (FACSEJ) de la Universidad de La Serena realizó sus Ceremonias de Titulación y Graduación 2025, un emotivo encuentro que celebró el esfuerzo, la perseverancia y los logros académicos de sus egresados y egresadas.

En la ocasión, compartieron la emoción de los titulados las autoridades universitarias, encabezadas por la Rectora, Dra. Luperfina Rojas Escobar; la Vicerrectora Académica, Dra. Alejandra Torrejón Vergara; la Vicerrectora de Asuntos Económicos y Administrativos, Mg. Lilian Alvarado Toledo; y el Decano de la Facultad, Dr. Fabián Araya Palacios, quien felicitó a los nuevos profesionales por su compromiso y vocación.

“Queridos graduados, hoy el mundo los espera con los brazos abiertos, pero también con enormes desafíos. La inteligencia artificial, el cambio climático, las transformaciones sociales y tecnológicas redefinen nuestra manera de vivir y trabajar. Ante ello, los invito a mantener el espíritu humanista y reflexivo que caracteriza a nuestra casa de estudios. La tecnología podrá procesar datos, pero nunca podrá reemplazar la sabiduría humana, esa que surge del encuentro, del diálogo, del arte, de la empatía y del amor por la vida”, expresó el Decano.

Durante la primera ceremonia se entregaron los títulos a los 136 nuevos profesores de Estado en Historia y Geografía, ingenieros en Administración de Empresas y periodistas. En la segunda, se certificó a 141 ingenieros comerciales, contadores públicos auditores y licenciados en ciencias jurídicas, quienes culminaron una importante etapa de su formación profesional.

La Facultad entregó también los reconocimientos a los mejores promedios de la promoción 2025, distinción que consiste en un galvano conmemorativo entregado por el Decano, Dr. Fabián Araya Palacios.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega de reconocimientos a los mejores promedios de cada carrera: Katterine Lilianna Torrejón La Paz (Pedagogía en Historia y Geografía), Michelle Andrea Páez Villarroel (Ingeniería en Administración de Empresas), Katherine Paulina Bahamondes Vidal (Periodismo), Vaythiare Fabiola Gatica Olivares (Ingeniería Comercial), Claudia Teresa Fuentes González (Auditoría) y Francisco Sebastián Barrios Barraza (Derecho).

Asimismo, la distinción “Premio Universidad de La Serena” —máximo reconocimiento académico institucional— fue otorgada a Katterine Lilianna Torrejón La Paz, por su sobresaliente desempeño, compromiso y excelencia durante toda su trayectoria universitaria.

En representación de los titulados, el ex alumno de Pedagogía en Historia y Geografía, Nicolás Vega Contreras, ofreció un discurso de despedida en el que agradeció a la Universidad y a los docentes por su guía y apoyo durante el proceso formativo: “Nos llevamos no solo conocimientos, sino también valores, experiencias y amistades que marcarán nuestro camino profesional y personal. Hoy cerramos una etapa, pero también comienza una nueva, llena de desafíos y sueños por cumplir”.

Asimismo, el egresado de Derecho, Francisco Sebastián Barrios Barraza, ofreció un emotivo discurso en el que agradeció a la Universidad, a sus docentes y familias por el acompañamiento durante el proceso formativo.

“Hoy es uno de esos días que quedan marcados en la memoria. Debemos sentirnos orgullosos por lo que hemos transitado y logrado. Este camino no ha estado exento de desafíos, como la pandemia, que nos obligó a adaptarnos a nuevas formas de aprendizaje. Sin embargo, fuimos persistentes y resilientes, y hoy celebramos ese esfuerzo conjunto”, expresó.

“La Universidad de La Serena, como institución estatal y regional, nos ha entregado no solo conocimientos, sino también valores. Nos corresponde ahora devolver a la comunidad lo aprendido, siendo profesionales comprometidos con el desarrollo del territorio y con una sociedad más justa”, agregó.

“Hoy celebramos un logro compartido: el de nuestras familias, amigos y docentes, quienes nos acompañaron en este camino. Este título también les pertenece”, concluyó.

Ambas ceremonias contaron con la presentación de la soprano Elena Jaime, acompañada en piano por Marcelo Castro, quienes interpretaron Memory, de Andrew Lloyd Webber, y Por ti volaré, de Francesco Sartori.

VER GALERÍA DE FOTOS