Cultura USerena: arte, conocimiento y comunidad en la cartelera de noviembre

Image

Más de 15 iniciativas de distintas disciplinas artísticas dan vida a la agenda cultural de la universidad para este mes, con actividades abiertas al público. 

La Universidad de La Serena está invitando a toda la comunidad a participar en una cartelera diversa que integra formación, creación y circulación artística, que es la exposición y difusión de obras de arte de manera accesible para el público. Estas actividades abiertas al público representan la expresión viva del compromiso institucional con el arte, la cultura y la vinculación con el medio, consolidando a la casa de estudios como un referente regional en la promoción del desarrollo cultural.

La propuesta de noviembre combina jornadas académicas, festivales estudiantiles, talleres de danza, conciertos, exposiciones, actividades literarias y una experiencia audiovisual inmersiva, diseñadas desde una perspectiva bidireccional, inclusiva e intercultural.

Carlos Vara, director de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la USerena, afirmó que “les invitamos a ser parte de las más de 15 iniciativas culturales que tenemos para este mes de noviembre, dónde reafirmamos el compromiso institucional y nos convertimos en el nexo entre la comunidad, la institución, el arte, la cultura y la vinculación con el medio".

Entre el 4 y el 7 de noviembre en el Campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena, se realizarán las XXI Jornadas de Historia Regional de Chile, encuentro que reunirá a investigadores, estudiantes y público general para dialogar sobre la historia regional y nacional. Esta edición cuenta con la participación de los Premios Nacionales de Historia César Ross (2024) y Sol Serrano (2018).

El martes 5 de noviembre, desde las 13:00 horas, el Parque Universitario del Campus Isabel Bongard será sede del Festival Escena Estudiantil, organizado por DGAE y el Proyecto Escena Estudiantil, donde participarán Circo Minero, TExULS, DanceULS, Tuna San Bartolomé, Ayekantün, Ensamble Popular Experimental, Tuna Azahares, Tuna de Distrito, COFULS, ULS Big Band Jazz, Coro de Cámara y ÑoñULS.

Desde el 10 al 17 de noviembre, se realizará el Ciclo de Talleres del Área Danza, en la Sala DAEX Campus Isabel Bongard. Este evento invita a explorar nuevas formas de expresión corporal, incluyendo sesiones de popping, shuffle, danza contemporánea, street jazz y fundamentos técnicos del salto, guiadas por las agrupaciones Ayekantün y DanceULS.

La Música Coral de los Siglos XX y XXI estará presente en el jueves 13 de noviembre a las 19:00 horas, en el Salón de Conciertos del Departamento de Música, donde se presentará el Coro Sinfónico de la Universidad de La Serena con la participación del pianista Javier Rodríguez y del guitarrista Leonardo Muñoz como invitado especial.

Valeska Cabrera, académica del Departamento de Música y directora del Coro Sinfónico de la U. de La Serena, destacó que “el Departamento de Música, a lo largo del año, organiza y ofrece una variada programación de conciertos abiertos a la comunidad. Existe un fuerte compromiso por parte de los académicos, quienes impulsan estas iniciativas desde su propia motivación, muchas veces en colaboración con sus estudiantes o agrupaciones. Nos alegra poder compartir nuevamente con la comunidad estos conciertos, por lo que extendemos la invitación a participar y disfrutar de estas actividades". 

Trazos y Versos: exposición y encuentro de poesía y artes visuales, es una muestra que se inaugurará el lunes 17 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones del Campus Ignacio Domeyko. La exposición reúne a artistas de la Región de Coquimbo y a estudiantes de la Universidad de La Serena, conmemorando el aniversario de la carrera de Diseño. La iniciativa es financiada por el Fondo para el Fortalecimiento de Actividades de Extensión Artística ULS

El viernes 21 de noviembre, a las 18:00 horas, la Banda Sinfónica Infantil “Jorge Peña Hen” ofrecerá un concierto en el Salón de Conciertos del Departamento de Música, presentando un repertorio formativo orientado a público general y familiar.

En tanto, el miércoles 26 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Salón de Conciertos del Departamento de Música, estudiantes de la carrera de Licenciatura en Música presentarán un Concierto de Piano, guiado por el profesor Daniel Cifuentes Benavides.

Metropolis: exploración musical y visual del filme mudo de Fritz Lang. El clásico de 1927, será reinterpretado el miércoles 26 de noviembre a las 20:00 horas en el Aula Magna de la Universidad de La Serena. La obra incluye música original interpretada por Manuel Figueroa, acompañada de proyecciones experimentales mediante video mapping. Una experiencia inmersiva  financiada por el Fondo para el Fortalecimiento de Actividades de Extensión Artística ULS. 

Actividades Literarias - Casa Editorial Userena 

En noviembre habrán diversas actividades de literatura. Entre ellas se incluyen talleres de idioma japonés los días 5 y 12 de noviembre; los lanzamientos de los libros “Chile Borbónico” y “Desde la Última Curva” el 6 de noviembre, y “Estados Financieros” el 18 de noviembre.

La úncia actividad que no es abierta al público es la Cátedra de Flauta Traversa, dirigida por la académica Milén Godoy, que realizará un concierto educacional el 17 de noviembre, a las 10:00 horas, en el Jardín Infantil Los Papayitos. La actividad forma parte del quinto ciclo de conciertos educacionales para niños y niñas impulsado por la USerena y se realizará en el marco de la Semana del Párvulo.

Ver cartelera en cultura.userena.cl