Universidad de La Serena inicia jornadas preparatorias para la acreditación del Doctorado en Educación

Image

La jornada fue presidida por la Rectora de la Universidad de La Serena, Dra. Luperfina Rojas Escobar, quien destacó la importancia del proceso para la institución y el compromiso de la comunidad universitaria con la excelencia académica.

En el Salón Raúl Bitrán de la Casa Central de la Universidad de La Serena se llevó a cabo la primera sesión de las Jornadas Preparatorias para el Proceso de Acreditación del Doctorado en Educación, instancia que reunió a autoridades universitarias, integrantes del claustro académico, profesores colaboradores, y estudiantes del programa.

La jornada fue presidida por la Rectora de la Universidad de La Serena, Dra. Luperfina Rojas Escobar, quien destacó la importancia del proceso para la institución y el compromiso de la comunidad universitaria con la excelencia académica.

“Este programa de posgrado es muy relevante para nuestra Universidad, porque refleja crecimiento, desarrollo y la capacidad de responder a las necesidades educativas de la región y del país. Tenemos el talento y la estructura para avanzar hacia su acreditación, fortaleciendo con ello el proceso de aseguramiento de la calidad institucional”, señaló la Rectora.

Durante el encuentro, el director del Doctorado, Dr. Fabián Araya Palacios, presentó los avances del programa y detalló las tres fases que han marcado su desarrollo: la elaboración y aprobación del proyecto por los órganos superiores universitarios, el inicio de las clases durante 2025, y la actual etapa de preparación para la acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Asimismo, destacó el trabajo conjunto con la Dirección de Desarrollo Estratégico y de Calidad, la Dirección de Postgrados y Postítulos, y el apoyo técnico del equipo de autoevaluación, resaltando la importancia de la sistematización de evidencias, la organización académica y la consolidación de los espacios físicos del programa.

La Rectora Rojas subrayó que, si bien la Universidad de La Serena ha logrado un alto nivel de posicionamiento en investigación —particularmente en áreas como Astronomía y Física—, el fortalecimiento de las Ciencias Sociales y la Educación es una prioridad institucional.

“Este doctorado es transversal y representa un compromiso institucional con la formación avanzada de capital humano en el ámbito educativo. Su acreditación será una base fundamental para seguir creciendo y potenciando la calidad académica”, sostuvo.

La sesión culminó con el compromiso de continuar trabajando colaborativamente para avanzar en el proceso de autoevaluación. Se anunció además que los días 4 y 5 de diciembre se desarrollará una jornada externa, que contará con la participación de la Dra. Marcela Jarpa Azagra, Directora de la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien ofrecerá la conferencia “Acreditación del Doctorado en Educación: Experiencias de la PUCV y sugerencias para la Universidad de La Serena”, además de sostener reuniones con el equipo académico y los estudiantes del programa.

En la sesión participaron la Rectora Dra. Luperfina Rojas Escobar; el Mg. Christian Álvarez Mancilla, Director de Desarrollo Estratégico y de Calidad; la Dra. Susan Galdames Cruz, Directora de Postgrados y Postítulos; Yasmín Castro Sáez, profesional asistente de Autoevaluación de Postgrados; el Dr. Fabián Araya Palacios, director del Doctorado; la Dra. Paulina Meza Guzmán, directora Alterna; junto a integrantes del claustro académico, profesores colaboradores y estudiantes del programa.

Los académicos participantes fueron las doctoras Alejandra Sánchez Bravo, Sandra Álvarez Barahona, Paulina Meza Guzmán, y los doctores Alex Ovalle Letelier, Pablo Castro Carrasco, Sebastián Araya Pizarro, Pablo Andrada Sola, Sebastián Corral Zabala, además de los profesores colaboradores Luis Castillo Barahona, Héctor Bugueño Egaña, Cristian Noemi Padilla, Alejandro Álvarez Marín y Karina Stucken Marín. También participaron los estudiantes del programa Mg. Silvana Núñez Thompson, Mg. Marco Barraza Rojas y Mg. Fernando Correa Véliz, junto al profesional de apoyo Luis Barrios Avilés.