- Actualidad
Estudiantes, académicos y gestores se reúnen en un nuevo Foro Cultura USerena sobre mediación artística y patrimonial

La actividad convocó a comunidad universitaria y público general en la Sala de Exposiciones USerena, donde tres especialistas abordaron los desafíos de la mediación en contextos educativos, comunitarios y artísticos.
Tres especialistas participaron en una nueva edición del Foro Cultura USerena, encuentro que llevó por título “La mediación artística, lectora y patrimonial: desde la gestión cultural al campo universitario”.
La instancia, organizada por el proyecto Escena Cultural de la Universidad de la Serena, se enfocó en profundizar el rol de la mediación en los procesos educativos y en la vida cultural del territorio, siendo un espacio de reflexión sobre la importancia de integrar el arte, la lectura y el patrimonio en los procesos formativos y en la vinculación con las comunidades
Participaron como panelistas Gabriel Silva Vilches, creador escénico y especialista en desarrollo cognitivo; Raúl Jorquera Rossel, académico del Departamento de Música ULS y director de la Escuela de Pedagogía en Música; y Lorena Arenas López, bibliotecaria documentalista, gestora cultural y mediadora de la lectura, con una destacada trayectoria en clubes de lectura, programas de mediación y formación literaria en la región. El diálogo fue articulado y acompañado por Mauricio Ortiz, gestor cultural del proyecto.
Durante su intervención, Silva destacó la relevancia de que la Universidad impulse espacios de diálogo y reflexión en torno al quehacer cultural, señalando estar “muy agradecido por poder ser parte de este foro maravilloso gestionado por la universidad, la cual nos propone grandes espacios para seguir reflexionando, dialogando y creando acerca de la mediación y la gestión cultural. Las artes son fundamentales en el desarrollo profesional. Agradezco que estos espacios sigan estando y, por supuesto, me gustaría que cada vez exista más participación”.
El público asistente valoró la instancia. Paloma Soto, directora de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, comentó que “creo que los espacios de reflexión son muy necesarios para la creación de comunidad y también para nosotros, para reflexionar sobre el trabajo que realizamos, desarrollarlo mejor y generar una cultura que respete la diversidad y el territorio, y que se proyecte a futuro con mejores herramientas”.
Por su parte, Camila Cereda, estudiante del Diplomado en Gestión Cultural de la casa de estudio y asistente del encuentro, señaló que “estoy muy contenta de haber participado, porque de forma muy integral se abordó la mediación artística desde la lectura, la música y las artes escénicas. Lo encontré muy valioso para pensar en nuestro rol como artistas, mediadores y docentes, y desde qué posición compartimos nuestro amor por el arte con la comunidad. Es maravilloso que la universidad esté promoviendo estas instancias, con un análisis crítico sobre cómo ejercemos nuestras profesiones y cómo visibilizamos la importancia de fomentar la cultura en nuestra comunidad”.
Puedes conocer más iniciativas culturales de la Universidad de La Serena en cultural.userena.cl.
