Organigrama General de la Universidad de La Serena | Aprobado por Decreto Exento Nº 080 de fecha 22 de marzo de 2016. |
Organigrama General de la Universidad de La Serena | Aprobado por Decreto Exento Nº 080 de fecha 22 de marzo de 2016. |
[widgetkit id=19]
La Coordinación de Vinculación con el Medio efectúa seguimiento y coordinación transversal a nivel corporativo de las acciones de vinculación con el medio realizadas descentralizadamente por las macrounidades de la casa de estudios y sus unidades dependientes, a través del levantamiento de información de sus acciones, mecanismos, resultados e impactos en las líneas estratégicas de desarrollo de la corporación, resguardando el ejercicio del rol y posicionamiento de la imagen institucional.
Para mayores antecedentes visite: Sitio Web Vinculación con el Medio
[widgetkit id=77]
La Oficina de Seguimiento de Egresados es una instancia universitaria de vinculación con el medio al ser la responsable de proveer información referente a empleabilidad y progresión laboral de los egresados de la Universidad de La Serena, constituyendo un puente entre las necesidades de inserción laboral de los egresados y los requerimientos del mercado laboral.
Dentro de sus ámbitos de acción, se cuenta generar acciones complementarias a la labor de las unidades académicas y directores de escuelas y departamentos para el permanente fortalecimiento de competencias de estudiantes con perfil de egreso, que favorezcan la inserción laboral y el acceso a la empleabilidad de nuestros egresados.
Además, monitorea las trayectorias laborales e indicadores de ingreso y empleabilidad de nuestros egresados, titulados y graduados; y actúa como sensor de los cambios del entorno que permitan retroalimentar a las instancias responsables sobre el mejoramiento continuo de los programas de formación que imparte la corporación.
Para mayores antecedentes visite: Sitio Web de la Oficina de Seguimiento de Egresados
La Oficina de Estudios Institucionales de la Universidad de La Serena (OEI) fue creada en el año 2011 asumiendo la responsabilidad de asesorar a las autoridades universitarias, unipersonales y colegiadas de la Corporación en el ámbito de la gestión estratégica institucional. Dicha responsabilidad es conseguida a través de tres importantes funciones:
1.- Desarrollo del control estratégico
- A través de un set de indicadores se entrega soporte analítico en cada una de las cinco áreas del Plan Estratégico de Desarrollo (PEDI) de la Institución, monitoreando el desarrollo de las distintas actividades que se realizan en la ULS.
2.- Generación de Información Oficial
- La OEI apoya a las unidades de la corporación con la entrega de datos oportunos y de calidad tanto para requerimientos internos como externos, centralizando la información de carácter académico, financiero, administrativo y de gestión.
3.- Apoyo en la toma de decisiones
- La OEI entrega soporte conceptual, recolecta, sistematiza y analiza los datos que deriven del quehacer universitario, a fin de obtener información relevante para la toma de decisiones institucionales
Web Oficina de Análisis Institucional |
La Oficina de Coordinación Institucional (OCI) es una unidad operativa dependiente de la Dirección de Estudios Institucionales y Planificación, es la unidad de contraparte responsable del seguimiento y control de la gestión técnica y financiera de proyectos institucionales principalmente en los proyectos del Fondo Competitivo para el Mejoramiento de la Calidad de la Enseñanza en la Educación Superior (Mecesup), del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) y Fondos de Innovación Académica 2011.
Esta unidad es responsable de los aspectos financieros, de adquisiciones, de seguimiento y control, durante el desarrollo de los proyectos adjudicados por la Institución.
Entre sus funciones se incluye apoyar, en lo que corresponda, a la dirección de los proyectos con relación al avance de los mismos, disponiendo procedimientos administrativos, de adquisiciones, financieros-contables y coordinación de aspectos jurídicos adecuados para un buen seguimiento por parte del Fondo Competitivo del Programa MECESUP tanto al interior de la Institución como en su relación con otras instituciones, en el caso de proyectos asociados, velando por el adecuado cumplimiento de los compromisos institucionales suscritos al concurso.
También tiene como función coordinar la convocatoria para la formulación de los proyectos que la Universidad presenta cada año al Fondo de Innovación Académica, prestando asesoría técnica y profesional para la formulación de los proyectos en concordancia con los lineamientos estratégicos de la Institución.
Sito Web Oficina de Coordinacion Institucional |