Indicadores de Productividad Científica de la Universidad de La Serena
[widgetkit id=26]
Indicadores de Productividad Científica de la Universidad de La Serena
[widgetkit id=26]
En relación a la gestión de proyectos y apoyo de la investigación, la DIDULS, tiene el objetivo de coordinar y gestionar las condiciones para que académicos e investigadores de la institución cuenten con las condiciones necesarias para el desarrollo exitoso de sus actividades de investigación. Para ello la DIDULS cuenta con los siguientes concursos y programas que son convocados anualmente de acuerdo a las necesidades detectadas y disponibilidad presupuestaria.
Las bases y formularios podrán descargarse en: Sitio Web Dirección de Investigación
La Dirección de Investigación y Desarrollo (DIDULS) es adscrita a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VIP), ésta es la antigua Dirección de Investigación, que con el propósito de fortalecer la investigación aplicada y a las nuevas directrices que conlleva la VIP cambia su nombre. La DIDULS es la unidad encargada del apoyo, promoción seguimiento y coordinación transversal de las actividades de Investigación y desarrollo realizadas por las unidades académicas básicas. Efectúa el levantamiento de información de las acciones y resultados de dichas actividades, debiendo supervisar la coherencia de éstas con el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional.
Las políticas en materia de investigación básica, investigación aplicada y formación de capital humano avanzado están presentes en la misión y visión de la Universidad de La Serena, y dan respuesta al Plan Estratégico Institucional a través de diferentes acciones y mecanismos, estas señalan lo siguiente:
Misión
“La Universidad de La Serena es una Universidad Regional del Estado de Chile, comprometida con la Región de Coquimbo, que centra su quehacer en las áreas de las ciencias, la tecnología, las humanidades y las ciencias sociales.
Contribuye a la generación de conocimiento a través de la realización de investigación focalizada, preferentemente asociada a temáticas regionales, y a través de la creación artística”.
Visión
“La Universidad de La Serena es una Universidad Regional del Estado de Chile que, consolidada en su quehacer académico, aspira a ejercer un rol protagónico en el desarrollo de la región de Coquimbo y del país, y a ser reconocida en el sistema de educación superior por la calidad de sus actividades en el ámbito de la docencia, la investigación y la vinculación con el medio”.
Política en Materia de Investigación
“La Universidad de La Serena realiza sus actividades de investigación en forma focalizada, en el marco de los estándares nacionales e internacionales tradicionalmente aceptados y reconocidos por la comunidad científica, tecnológica y disciplinaria y por los términos de referencia que determinan la acreditación de estas actividades a nivel institucional. La focalización se explica precisamente por el potencial de logro de dichos niveles y el fortalecimiento paulatino de potenciales nuevos focos disciplinares. Se espera que los productos de la generación de conocimiento como bienes públicos derivados de la Creación, Investigación y Desarrollo e Innovación (I+D+i), tengan pertinencia regional y nacional, generen un impacto científico y social. Forma parte de la política institucional, que las actividades de Creación e I+D+i aumenten a través de lograr una mayor productividad y efectividad de los recursos humanos que dispone la universidad, incluyendo alianzas estratégicas con otras instituciones”.
Para mayores antecedentes visite: Sitio Web Dirección de Investigación y Desarrollo
El Calendario Académico correspondiente al año lectivo considera la necesidad de distribuir adecuadamente las actividades docentes a través del año, indicando cada fecha y la respectiva actividad.
Enlace de descarga Calendario Académico 2020 Aprobado por resolución Exenta Nº 1572/2019
Enlace de descarga Modificación Calendario Académico 2019 Aprobado por resolución Exenta Nº 948/2019
Enlace de descarga Modificación Calendario Académico 2019 Aprobado por resolución Exenta Nº 743/2019
Enlace de descarga Calendario Académico 2019 Aprobado por resolución Exenta Nº 1372-2018
Enlace de descarga Modificación Calendario Académico 2018 Aprobado por Resolución Exenta Nº 731/18
Enlace de descarga Calendario Académico 2018 Aprobado por Resolución Exenta Nº 071/18
Enlace de descarga Calendario Académico 2017 Aprobado por Resolución Exenta Nº 6.585/16