
Una gran cantidad de estudiantes participó en el operativo que se realizó en el Campus Andrés Bello.
Las cifras de infectados con VIH han aumentado exponencialmente en nuestro país, principalmente en jóvenes entre 20 y 29 años, siendo la Región de Coquimbo una de las zonas del país que muestra un mayor incremento de nuevos casos confirmados, con un alza de 82% según datos del Instituto de Salud Pública (ISP).
Dada estas preocupantes cifras y la relevancia que tiene sensibilizar a la comunidad frente al tema y tomar las medidas de prevención que correspondan, la Universidad de La Serena ha impulsado la campaña de aplicación del test rápido de VIH, cuya nueva versión se realizó en el estacionamiento del Campus Andrés Bello.
El test rápido es gratuito y confidencial, y está orientado al diagnóstico del VIH, entregándose los resultados en tan solo 15 minutos.
En esta nueva jornada de la campaña convocada por la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (Depto. de Salud), hubo cien cupos disponibles, los cuales fueron aprovechados totalmente por los estudiantes.
“Es una súper buena iniciativa porque permite, a todos los jóvenes universitarios, hacernos este examen. Si éste no se realizara aquí en la Universidad, estoy seguro que muchos no se lo harían porque es un tema que en hospitales y clínicas es muy burocrático”, mencionó el alumno Felipe Muñoz.
El estudiante Francisco Pastén, en tanto, aseguró que “es muy importante que se den las instancias para realizarse este test, debido al contexto que está viviendo el país respecto a esta enfermedad y los altos índices de VIH que se han dado en muchos jóvenes. También por la poca educación sexual al respecto, tanto en el hogar como en colegios y universidades. A pesar que el VIH tiene tratamiento, es una enfermedad que afecta mucho en la vida laboral y social”.
Esta campaña, que refleja la preocupación de la ULS por la salud y el bienestar de sus estudiantes, se ha llevado a cabo gracias a la alianza entre la Universidad, la Federación de Estudiantes, la Seremi de Salud y el CESFAM Juan Pablo II de La Serena, y continuará realizándose en diversos campus universitarios.
Escrito por Camila Hermosilla y Sebastián Veliz, estudiantes de Periodismo



Además del saludo musical a las autoridades universitarias, la Tuna San Bartolomé aprovechó la instancia de agradecer el constante apoyo brindado al grupo durante todos estos años, lo cual ha permitido que se destaque a nivel nacional e internacional, representando a la Universidad, a la Región de Coquimbo y al país en distintos eventos, tanto dentro como fuera de Chile, logrando obtener reconocimientos y premios por su trabajo y trayectoria.
Haber competido obteniendo medalla de bronce en este campeonato nacional, ubica actualmente a Matías dentro de los 10 mejores deportistas a nivel nacional en su categoría.
Una gran cantidad de estudiantes concurrió al frontis de la Biblioteca Central “Irma Salas” para realizarse el test gratuito, ocasión en la que además se suscribió un acuerdo entre la ULS, la Federación de Estudiantes y la Seremi de Salud para la promoción del sexo seguro y la prevención y control del VIH/SIDA y las ITS en la comunidad universitaria. Firmaron este acuerdo el Rector (s) de la U. de La Serena, Dr. Jorge Catalán, el Seremi de Salud, Alejandro García, y el presidente de la FEULS, Jorge Castillo.
El Seremi de Salud, Alejandro García, en tanto, expresó que como Gobierno, a través del Ministerio de Salud, se está impulsando la campaña de VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual a nivel nacional, “y este es un trabajo muy importante que tenemos que hacer en la población objetivo, que son las personas entre los 20 y 29 años, donde ha aumentado, por lo menos en nuestra región, más del cien por ciento la prevalencia del VIH; por lo tanto, las actividades con las universidades son muy importante trabajarlas en conjunto”.