Desde el 05 hasta el 16 de abril es el plazo para realizar el proceso completo de postulación. El formulario de postulación y carga de la documentación en la plataforma Phoenix, estará disponible a partir de este lunes desde las 09:00 hrs.
La Universidad de La Serena, a través de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE), comunica a sus estudiantes que este lunes 05 de abril se inicia el proceso de postulación a becas internas del Departamento de Bienestar Estudiantil, que se extenderá hasta el 16 del mismo mes.
Debido a la contingencia, el proceso se realizará únicamente online a través de la plataforma Phoenix. El formulario de postulación y carga de la documentación en la plataforma Phoenix, estará disponible a partir de este lunes desde las 09:00 hrs.
Para el primer semestre 2021, los postulantes a los beneficios internos deberán completar el formulario disponible en plataforma Phoenix, reunir la documentación socioeconómica que será solicitada en cada caso y, finalmente, cargar los documentos en la plataforma.
Los estudiantes pueden postular a las siguientes becas:
BECA DE APOYO EN DINERO
BECA DE APOYO A FOTOCOPIAS Y MATERIALES
BECA DINERO PARA ALMUERZO
La asignación de cada beneficio está sujeta al cumplimiento de los requisitos generales y específicos de postulación y la disponibilidad presupuestaria de cada año.
Aquí puedes descargar el detalle con los documentos necesarios para:
Recuerda agendar hora con la asistente social de tu carrera a través de la plataforma Phoenix. También puedes consultar a través de correo institucional a tu asistente social o al correo del Departamento de Bienestar Estudiantil:
Fuente: DGAE

Mientras que los funcionarios no académicos que se acogieron a este retiro voluntario fueron María Solano Cortés, Ana Alcayaga Malebrán, Elizabeth Araya Reyes, Raúl Cofré Villalobos, Eduardo Cortés González, Manuel Cuellar Rojas, Gino Fredes Boglio, Rosa Gallardo Aguayo, Román García Zárate, Andrés Gómez Valenzuela, Carlos González Ortiz, Manuel Guamán Lira, Manuel Huenupil Díaz, Oscar Madariaga Peñailillo, Eliana Martínez Lara, Ramón Ramos Miranda, Luis Rivera Contreras y Pedro Vargas Yáñez.
“Los docentes han aceptado este desafío, cuyo propósito es muy importante tanto para ustedes como para nosotros, que es el especializarse en la metodología de la indagación científica, permitiéndoles conocer situaciones del entorno con una mirada que les ayudará saber y por sobre todo entender su ambiente local”, expresó el coordinador institucionales del Programa ICEC - ULS, Dr. Rodomiro Osorio.