
El “Premio Universidad de La Serena”, galardón instituido por Rectoría al alumno más destacado académicamente de todas las carreras de la Facultad, lo obtuvo la nueva periodista María Paz Catalán.
Autoridades universitarias, encabezadas por el Rector, Dr. Nibaldo Avilés, directivos, académicos, padres, familiares y amistades, fueron testigos de la graduación de los nuevos profesionales titulados de las carreras adscritas a la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad de La Serena. En dos solemnes ceremonias, los egresados de la mencionada macrounidad, recibieron sus diplomas ante el aplauso de quienes repletaron el Aula Magna Ignacio Domeyko.
Este año, un total de 217 nuevos profesionales se titularon de las carreras de Pedagogía en Historia y Geografía (35), Periodismo (26), Administración Turística (22), Auditoría (75) e Ingeniería Comercial (59).
En su intervención, el decano de la FACSE, Mg. Jorge Fernández, junto con felicitar a los egresados y sus familias, señaló que el buen profesional en los años venideros “deberá ser capaz de adaptarse al cambio, de ver en el cambio nuevas oportunidades para hacer cosas novedosas y distintas en sus carreras (…). Los llamo a innovar y también a aprender de forma autónoma”.
De igual forma, el decano Fernández indicó a los egresados que un elemento muy importante para ser un buen profesional es la ética, “van a ganar prestigio si actúan de forma ética (…), es una de las mejores herramientas para ser respetado en el medio laboral”, expresó la autoridad, quien destacó además aspectos como el fortalecimiento de redes y el perfeccionamiento continuo, “lo que va a hacer de ustedes profesionales exitosos”.
Por último, afirmó que se debe estar preparado ante la posibilidad del fracaso en el ámbito laboral, puntualizando que “lo importante es que del fracaso saquemos lecciones y salgamos fortalecidos”.
Distinciones a egresados
Fue el propio decano Fernández el encargado de hacer entrega de distinciones honoríficas a los egresados que obtuvieron los mejores promedios de notas en sus respectivos programas de pregrado. Recibieron este premio, Jorge Espejo Robles (Ped. en Historia y Geografía), Vilma Lagos Godoy (Administración Turística), María Paz Catalán Badilla (Periodismo), Marcelo Rodríguez Saavedra (Ing. Comercial), Ana Rojas Ponce y Diego Medina Juica (Auditoría).
En tanto, el “Premio Universidad de La Serena”, galardón instituido por Rectoría al alumno más destacado académicamente de todas las carreras de la Facultad, lo obtuvo la nueva periodista María Paz Catalán, quien recibió el reconocimiento de manos del Rector de la ULS, Dr. Nibaldo Avilés Pizarro.
Finalmente, en representación de los egresados, Emilio Espina Briceño (Ing. Comercial) y Silvana Núñez Thompson (Ped. en Historia y Geografía), entregaron emotivas palabras de despedida a los presentes.



“Nosotros no trabajamos por premios, ya lo conversamos con María Inés y con Amelia. Hoy la región tiene desafíos importantes y parte fundamental es el tema agrícola y la astronomía. Estamos muy contentas de compartir y esperamos potenciar y trabajar juntas, para potenciar nuestras áreas”, indicó la intendenta.

También resaltaron las actividades culturales que llevan adelante (ciclos de cine coreano, conciertos de música tradicional y demostraciones gastronómicas). En este sentido, el Dr. Catalán -quien brindó una cordial bienvenida a la delegación en representación del Rector, Dr. Nibaldo Avilés-, señaló que la Universidad siempre estará dispuesta a colaborar en las actividades que la Embajada desee organizar en nuestra región, especialmente aquellas que permitan conocer más sobre la cultura coreana o que requieran de la participación de agrupaciones emblemáticas de la ULS (Orquesta Sinfónica, Coro de Cámara, tunas, etc.).