osuls 1

Bajo la dirección de Francisco Nuñez, el elenco dio inicio oficial a su temporada 2015 con un concierto de excelencia que sorprendió gratamente al público presente.

Al evento desarrollado en el Teatro Municipal de La Serena, asistieron autoridades universitarias, invitados especiales y público en general, quienes acogieron la convocatoria a este encuentro gratuito de alta calidad.

osuls 2El programa se inició con “Cerro Chena, Estación de la Memoria”, de René Silva Ponce, obra que obtuvo el 2º lugar en el concurso Luis Advis 2014. Posteriormente, el público vibró con la presentación del solista Gabriel Zárate, que interpretó el concierto para corno y orquesta de Georg Telemann.

En la segunda parte, la OSULS interpretó de forma magistral la Sinfonía Nº 5 de Ludwig van Beethoven, siendo ovacionada por los asistentes.

“Nuestra Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena está consolidada como una agrupación de excelencia, logrando altísimos niveles de calidad. Hoy lo hemos visto en un gran concierto, que se ha organizado en el marco del aniversario institucional y que también se extiende a la comunidad.  Esto nos hace sentir muy satisfechos, porque podemos vincularnos como Universidad del Estado de Chile a través de la música, un arte tan importante en nuestra región”, indicó el Rector, Dr. Nibaldo Avilés.

Por su parte, el productor ejecutivo del elenco, Cristian Monreal, destacó el buen espectáculo brindado. “Francisco Nuñez es un gran director, muy cercano y le encanta venir a trabajar con nosotros, logrando un sonido muy fresco, muy de él y la Orquesta reacciona muy bien a su batuta”, expresó.

osuls 3Agregó además que los músicos sintieron una enorme satisfacción por el caluroso recibimiento brindado por el público. “Creo que el primer concierto de la temporada 2015, fue un éxito de convocatoria, por lo que estamos todos muy contentos. Esperamos que este año el público nos acompañe en esta hermosa labor de llevar música a todos los rincones de la Región de Coquimbo”. 

Cabe señalar que la OSULS también efectuó un exitoso concierto de extensión de temporada en el Teatro Municipal de Ovalle, y otra presentación de bienvenida a los alumnos que se integraron el presente año a las carreras del Departamento de Música de la Universidad de La Serena. Para materializar estas presentaciones, la agrupación cuenta con el respaldo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la U. de La Serena y la Municipalidad de La Serena, entre otros auspiciadores y patrocinadores. 

ocho 1

La presentación formó parte de las actividades de conmemoración del trigésimo cuarto aniversario de la ULS y contó con la presencia del Rector de la casa de estudios, Dr. Nibaldo Avilés, y público en general.

El Aula Magna Ignacio Domeyko fue el escenario de la presentación de la obra pedagógica “¿Quién mató al ocho?: Develando misterios matemágicos”, a cargo del elenco teatral de la Dirección de Extensión de la Universidad de La Serena, Étéuls. 

Esta comedia, en que se revela de forma entretenida la identidad del asesino del número ocho, aborda temas particulares de las matemáticas como la teoría de números, donde se incluyen los números naturales, números primos, descomposiciones, factores primos, entre otros.

ocho 2La directora de Extensión y creadora de la obra, Dra. Catalina Cvitanic, señaló que esta obra es una  muy buena herramienta pedagógica que permite acercar las matemáticas a los alumnos en etapa escolar, por lo que extendió la invitación a los establecimientos educacionales de la zona para que asistan a las presentaciones que se realizarán durante este año.

La presentación de “¿Quién mató al ocho? formó parte de las actividades de conmemoración del trigésimo cuarto aniversario de la ULS y contó con la presencia del Rector de la casa de estudios, Dr. Nibaldo Avilés, y público en general, quienes disfrutaron de la actividad organizada por la Dirección de Extensión. 

Reparto

Norma López (Silvia), Catalina Cvitanic (Graciela), Lilian Cruz (Juanita y policía), Rodrigo Garrido (detective y Merssene), Viviana Romero (inspectora) y Daniel Aguayo (Infinito), conforman el reparto de esta obra pedagógica, creada y dirigida por Catalina Cvitanic, y en cuya producción técnica trabajan Leonardo Castillo, Elías Castillo y Eduardo Cerda.

ciclo cine

Cine documental y cine clásico integran estas novedosas apuestas.

Dos atractivas actividades serán parte de la oferta que presentará la Dirección de Extensión de la Universidad de La Serena en su nueva línea de cine para este 2015. La primera abordará obras del realizador alemán Werner Herzog en el ciclo titulado: “Herzog: el cineasta de lo extraordinario”, el cual comienza este miércoles 25 de marzo. Por otra parte, una segunda temporada de esta línea será el ciclo “Retrocinema”, que iniciará sus presentaciones a mediados del mes de abril.

El ciclo “Herzog: el cineasta de lo extraordinario” contempla la exhibición de tres películas para todo espectador: “Aguirre, la ira de Dios”, “Nosferatu” y “La caverna de los sueños olvidados”, una serie de presentaciones de entrada liberada, que contarán con los comentarios del psicólogo transpersonal Mauricio Cerda Beroiza. 

La actividad inaugural del ciclo se realizará este miércoles 25 de marzo, a las 15:00 hrs., en la Sala de Exposiciones de la ULS (Benavente 950) con la exhibición del filme “Aguirre, la ira de Dios”, el cual aborda la fascinante historia de Lope de Aguirre, el desquiciado conquistador español del siglo XVI, quien luego de separarse de la expedición de Gonzalo Pizarro, intentó descubrir la mítica ciudad de El Dorado, perdida en la inmensidad del Amazonas.  Las siguientes presentaciones de cine documental se realizarán los días 01 de abril y 08 de abril, a  las 15:00 hrs., en la Sala de Exposiciones, ubicada en Benavente 950, La Serena. 

Respecto al realizador, el encargado de Cultura de la unidad, Fernando Tapia, destacó que “Herzog es un cineasta que ha enfocado la mayoría de su trabajo en la figura del antihéroe, en temáticas que no son necesariamente las de los ideales humanos o lo que buscamos como valores y temas valóricos para la sociedad. Por lo tanto, es muy atractivo el hecho de que en cada una de sus películas uno termine identificándose con el protagonista que no necesariamente es un héroe”, afirmó.

“Retrocinema”

Terminado el primer ciclo, se continuará con la propuesta “Retrocinema”, que exhibirá clásicos del cine, también para todo espectador, desde el mes de abril hasta septiembre del presente año. 

La invitación está abierta a la comunidad con entrada liberada. Para mayor información, acercarse al Centro de Extensión ULS, ubicado en Prat 446, La Serena, llamar al teléfono 2204171 o escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: Prensa Dirección de Extensión 

expo telurico 1

Se trata de una selección de trabajos que da cuenta del quehacer creativo de los artistas y que incluye pintura y gráfica con técnicas mixtas.

Los académicos de la Escuela de Diseño de la Universidad de La Serena, Hernán Godoy y Luis Rivera, presentan sus obras a la comunidad en la muestra artística "Telúrico: Erupciones", inaugurada en el Centro Cultural Palace de Coquimbo.

Se trata de una selección de trabajos que da cuenta del quehacer creativo de los artistas y que incluye pintura y gráfica con técnicas mixtas (acrílico, témpera, esmaltes, látex, tinta tipográfica, carboncillo, incisiones, uso de rodillo).

La figura humana y los paisajes a partir de la memoria del artista, son los temas centrales de las obras de esta muestra que estará abierta al público durante un mes. 

orq camara

“Latinoamérica y sus canciones” fue la propuesta de la recién conformada agrupación, brindada como regalo en un nuevo aniversario institucional.

Una aplaudida presentación ofreció la Orquesta de Cámara ULS en el Aula Magna Ignacio Domeyko, donde el público presente tuvo la oportunidad de participar por un viaje musical, apreciando  reconocidas piezas como: “Alfonsina y el Mar”, “Gracias a la Vida” y “Taquito militar”, entre otras obras de distintos países latinoamericanos, interpretadas con destreza por el grupo de artistas, que en esta oportunidad fue dirigido por el maestro Martín Herrera.

Gracias a la voz del destacado tenor solista Gonzalo Tomckowiack, los asistentes disfrutaron de un concierto variado y lleno de evocaciones, el cual fue anunciado por su director artístico, el académico José Urquieta, como un regalo en este trigésimo cuarto aniversario institucional, a la comunidad universitaria y también a la ciudad.

“Vemos com mucha satisfacción que, a través del Departamento de Música y la Dirección de Extensión, se proyecta la labor docente y artística generada en nuestra institución. Nos enorgullece saber que con esta Orquesta de Cámara y nuestra reconocida Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, seguiremos aportando a la cultura de nuestra región y del país”, señaló el Rector, Dr. Nibaldo Avilés, al término del encuentro. 

Cabe señalar que la Orquesta de Cámara ULS está conformada por veinte intérpretes en grupos de cuerdas y vientos. El elenco lo integran académicos y estudiantes del Departamento de Música y es apoyado en su gestión por la Dirección de Extensión de la Universidad Estatal de la Región de Coquimbo.

obrateatro

Nuevamente público de todas las edades podrá ser parte de estos entretenidos enredos matemáticos.

“¿Quién mató al ocho?: Develando misterios matemágicos” se titula la última puesta en escena que está presentando el elenco teatral de la Dirección de Extensión de la Universidad de La Serena. La presentación, que tuvo su estreno en los espectáculos de verano del presente año, forma parte del aniversario institucional en la conmemoración de sus 34 años. 

obrateatro 2Este martes 24 de marzo, a las 19:00 horas, en el Aula Magna Ignacio Domeyko (Benavente 980) y con entrada liberada, se presentará esta entretenida comedia de teatro pedagógico que aborda los temas particulares de las matemáticas, tales como: teoría de números, donde incluyen los números naturales, números primos, descomposiciones, factores primos, entre otros.

La invitación es abierta a la comunidad y a todas aquellas personas que se interesen por develar este misterio matemático a través de entretenidas historias que unen, la risa, la trama y el suspenso hasta el final de la apuesta. 

La directora de Extensión y creadora de la obra, Dra. Catalina Cvitanic, realizó también una invitación para los colegios, para que se informen sobre sus nuevas presentaciones para establecimientos. “Con esta obra estamos iniciando una nueva temporada dirigida especialmente a estudiantes desde 3º Básico a 4º Medio, esperamos que este año sea tan concurrido como lo fue el 2014, donde se realizaron 10 funciones con aproximadamente 3.500 estudiantes, principalmente de La Serena y Coquimbo”.

Para mayor información y adquisición de entradas, acercarse al Centro de Extensión ULS, ubicado en Prat 446, La Serena, llamar al teléfono 2204171 o escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fuente: Prensa Dirección de Extensión