
Un grupo de alumnos de la carrera conoció las instalaciones y el trabajo que se realiza en Diario El Día, en el Barrio Industrial de Coquimbo.
Con el fin de conocer más sobre la prensa escrita y cómo es la creación de un diario, los estudiantes de primer año de la carrera de Periodismo ULS, pertenecientes a la cátedra de Introducción al Periodismo a cargo de la Dra. Arlyn Orellana, visitaron las instalaciones del Diario El Día en el Barrio Industrial de Coquimbo, para conocer el proceso de impresión y cómo llegan las noticias a las manos de los lectores.
“En estas clases, ellos comienzan a conocer el Periodismo y el mundo en el que se desenvuelve profesionalmente un periodista, por lo que es fundamental que conozcan el trabajo del periódico”, indicó Orellana respecto a la visita.
Los estudiantes se reunieron con Eleazar Garviso, Editor General del este medio, para conocer más sobre éste, sus funciones e importancia que tiene en la zona y también aclarar dudas de los jóvenes que fueron surgiendo en el instante. Luego, continuaron la visita guiados por Alejandro Vielma, encargado de producción del Diario el Día, quien les hizo un recorrido por todo el lugar y pudieron observar cómo pasa de digital a físico una vez que llegan las noticias aprobadas desde las oficinas en calle Brasil, en La Serena.
“Nosotros como medio estamos abiertos a todas estas visitas que nos parecen sumamente interesantes, nos gusta que venga la gente joven, porque ahora ellos no están familiarizados con el papel, la tinta, tocar y palpar el diario, sino más que nada se meten a internet y es una forma fría de ver las noticias. Me parece bien que ellos sepan cómo se imprime el diario, todo lo que lleva esta impresión para en las mañanas tenerlo en los quioscos”, señaló Vielma ante la visita de los estudiantes.
Para la alumna Hirenna Iribarren fue “muy enriquecedor lo que hemos aprendido acá, porque muchas veces nosotros hemos tomado El Día y lo hemos leído sin preguntarnos de dónde proviene. Y la rapidez de cómo se genera y cómo llega a las personas, es lo que más llama la atención”, indicó.
Fuente: Escuela de Periodismo


La primera etapa del trabajo, se centró en la desarrollo de los nuevos estándares para la bibliotecas del Consejo de Rectores, basados estos en los nuevos principios de la Association of College & Research Libraries (ACRL).
Los alumnos de la carrera de Auditoría del quinto nivel, tuvieron la oportunidad de beneficiarse del taller y hacer todas las preguntas pertinentes al caso, cuyo objetivo fue plantearles la forma en que deben superar los propios obstáculos que le generan, por ejemplo, enfrentar una entrevista laboral. Si bien estos alumnos aún están en etapa de desarrollo, la Oficina dependiente de la Dirección de Estudios Institucionales y Planificación, prepara activamente a los estudiantes y los motiva a estar pendientes del desarrollo de las habilidades sociales.
La conferencia se realizó el día viernes 05 de mayo en dependencias del museo de la ciudad de Copiapó, con la concurrencia de autoridades regionales, el Gerente de Minera Caserones, directores y profesores de colegios, estudiantes y académicos de la Universidad de Atacama y representantes de organizaciones sociales y de fundaciones.
