- Actualidad
Estudiantes conocen en detalle electivo e- learning que busca potenciar el proceso creativo

En la asignatura están inscritos 46 estudiantes provenientes de las diversas carreras de la ULS y en la oportunidad pudieron resolver dudas sobre el proceso evacuativo y el uso de la plataforma Campus Digital.
Los estudiantes inscritos en el electivo “Desarrollo y Gestión del proceso creativo”, asistieron a la jornada de inducción dirigida por su académico Mauricio Juica, quien instruyó a los alumnos en el proceso evaluativo de la asignatura, entregando recomendaciones para realizar de manera efectiva este electivo.
Juica destacó como positivo que “la mayoría de los inscritos asistieran, lo que demuestra el interés de los estudiantes por el electivo y por entender el sistema de trabajo con la plataforma de Campus Digital”.
Frente a las expectativas del curso, Juica manifestó que la idea es que “los estudiantes aprendan, disfruten del electivo, sientan que las herramientas entregadas les son útiles y logren aplicarlas en otros contextos diferentes al electivo en sí. Lo ideal sería que esta experiencia sea el puntapié inicial para que los estudiantes continúen ideando y concretando sus proyectos más allá del electivo e-learning”.
Para Rodrigo Vega, diseñador instruccional de Campus Digital, la actividad tuvo una retroalimentación positiva ya que “tuvieron la oportunidad de interactuar con el académico del curso, conocieron los objetivos, metodologías y estrategias de evaluación, lo que resulta importante porque permite al estudiante programar la secuencia de aprendizaje que estructura el electivo y, además, conocer las características y recursos principales del entorno de aprendizaje de Campus Digital”.
Uno de los alumnos, José Santis, de la carrera de Ingeniería Civil de Minas, se mostró interesado por el electivo. “El nombre me pareció llamativo, a parte sabía que era online, entonces como tengo hartos ramos, pensé que podría distribuirlo”, afirmó Santis. Asimismo, señaló que espera “poder desarrollar mi parte creativa, porque igual tengo varias ideas que quiero plasmar y compartir”. Consultado sobre la importancia de que se impartan asignaturas bajo esta modalidad, el estudiante se muestra receptivo indicando que “uno aprende a organizar los tiempos. Yo estudio ingeniería y considero que un buen ingeniero es el que sabe organizarse de buena manera y creo que estas herramientas me pueden ayudar a ordenar mis tiempos”.
La asignatura, de formación general, es impartida de forma semestral por la DGAE, trabajado en conjunto con Campus Digital. Tiene 46 inscritos y el objetivo es que los estudiantes puedan desarrollar habilidades que les permitan generar soluciones creativas frente a las diversas situaciones que deban enfrentar, diversificando sus posibilidades de creación e implementación de ideas en sus respectivas áreas de conocimiento.
Fuente: Campus Digital


De esta manera, el curso se ha organizado en 3 etapas, que acercarán poco a poco a los jóvenes a la fase final de aplicación. En primer lugar, los estudiantes recibirán una introducción a Python como plataforma de desarrollo de software científico; luego, contarán con la visita de académicos invitados, los que expondrán acerca de sus temas de trabajo y presentarán problemas científicos susceptibles de abordar en el curso.
Se presentaron 320 trabajos de investigación en educación científica e inclusión socio-digital en sesiones paralelas y en tres Mesas de Expertos en temáticas de “Desarrollo del Pensamiento Científico”, “De la Enseñanza al Aprendizaje de las Ciencias” y “La Complejidad de la Inclusión Educativa”; todas representando a instituciones de educación superior de países de Iberoamérica.
Para el Director de PROMMRA, Dr. Pablo Álvarez, la actual situación hídrica permite comenzar la temporada 2017 - 2018 con una condición más favorable que la anterior. “Estamos pasando de 470 Mm3 almacenados en 2015 - 2016 a 820 Mm3, alrededor de 350 Mm3 más, guardados en los distintos embalses de la región, lo que lleva a pensar que la disponibilidad de recursos hídricos por supuesto que es notablemente mejor que la temporada pasada”.
