Los funcionarios no académicos de la Universidad de La Serena demostraron su compromiso con el proceso de autoevaluación, logrando superar el 30% de las encuestas de su estamento contestadas, en un período de 7 días, lo que deja en evidencia que todos están enfocados en un mismo objetivo.
El Comité Ejecutivo de Autoevaluación puso una barrera estimada del 30% para todos los estamentos involucrados, reconociendo esta cifra como un indicador de éxito, que levanta las percepciones de la institución.
“El poner este instrumento 100% online y confidencial ha permitido que los funcionarios tengan un acceso rápido y se interioricen en este proceso que ha sido altamente participativo. Lograr el 30% es la meta mínima, por lo que aún esperamos seguir concitando el interés y la respuesta de nuestra comunidad.”, recalcó la coordinadora General del Proceso y Vicerrectora académica, Dra. Alejandra Torrejón Vergara.
Cabe recordar que esta encuesta también está siendo enviada a egresados (as) titulados (as), postgraduados (as) y a partir del 3 de septiembre se inició el envío a instituciones y empresas colaboradoras de la ULS, y también empleadores.
“La tarea de concitar el interés de participar es siempre ardua, pero confiamos en que el trabajo en equipo que se ha desarrollado para comunicar y entusiasmar, tenga efectos positivos”, explicó la directora de Comunicación Estratégica, Mg. Carola Espinoza, responsable de la estrategia comunicacional del proceso.
“Lo más difícil -añade Espinoza- es convocar a los agentes externos y los egresados y postgraduados. De allí que instamos a que cada uno de los que ya contestó la encuesta y está involucrado en el proceso, nos ayude contagiando de entusiasmo e informando a sus entornos. Si cada uno de nosotros motiva a tres personas más a contestar, este proceso será histórico por su altísimo nivel de participación”, sentenció.