- Actualidad
Párvulos de los jardines ULS y “Los Papayitos” reciben lentes para observar el eclipse solar

Niños y niñas podrán disfrutar de este fenómeno astronómico de forma segura.
Disfrutar el eclipse con seguridad. Esa es la consigna de la Universidad de La Serena, que como socio educativo de la comunidad ha compartido conocimientos sobre el eclipse solar total, destacando las medidas preventivas para el cuidado de la visión durante su observación, además de la entrega masiva y gratuita de lentes certificados.
55 mil han sido los lentes que la ULS ha entregado a la comunidad regional, muchos de los cuales se distribuyeron a cientos de escolares de diversos establecimientos, como es el caso de los párvulos de los jardines infantiles pertenecientes a la casa de estudios.
El propio Rector de la Universidad, Nibaldo Avilés, fue el encargado de entregar los lentes certificados a la educadora y directora del Jardín Infantil ULS, Pamela Villanueva, para que niños y niñas puedan disfrutar de este fenómeno de forma segura, siempre bajo la supervisión de sus padres o familiares para que utilicen la protección adecuadamente.
“Con esta distribución de lentes buscamos que nuestra comunidad cuente con la debida protección para apreciar y disfrutar del eclipse solar. Junto a ello hemos desarrollado diversas actividades para compartir conocimientos con la ciudadanía, educando sobre este importante fenómeno y entregando consejos para mirar con seguridad el eclipse”, señaló la máxima autoridad universitaria durante la jornada en que compartió con los párvulos y educadoras del Jardín ULS, establecimiento que acoge a hijos e hijas de funcionarias y funcionarios de la institución y particulares.
Los niños y niñas del Jardín “Los Papayitos”, dependiente de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles y destinado a hijos de estudiantes, también recibieron sus lentes certificados para observar el eclipse solar del 2 de julio, en una lúdica y divertida actividad.
En la jornada, las educadoras junto a estudiantes en práctica de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia presentaron una entretenida y educativa obra teatral sobre el evento astronómico. Además, el astrónomo de la casa de estudios, Rodolfo Angeloni, fue el encargado conversar con los párvulos, mostrando didácticamente con un proyector de sol cómo ocurrirá el eclipse y los cuidados que deben tener al observarlo.


Esta actividad, a cargo la egresada de la ULS, kinesióloga Javiera Castro Slomp, permitió experimentar los beneficios del entrenamiento funcional. “Es para mí una gran satisfacción poder aportar a las futuras generaciones, como egresada sé lo importante que son las experiencias tempranas en distintas áreas y hoy pude ser parte de ello, agradezco la oportunidad”, señaló la profesional.
Estos lentes se suman a los miles que ha entregado la casa de estudios, en una alianza de trabajo colaborativo con el municipio de La Serena y que reafirma su rol de socio científico-educativo de la capital mundial del eclipse solar, aportando también a la protección visual de las personas que lo observarán de diferentes lugares del territorio.



“Este nuevo enfoque del cuidado viene centrado en la persona mayor visto como un sujeto de derecho y no como objeto de atención. Se está cambiando el sistema asistencialista del cuidado, ya que tenemos que evolucionar a uno que nazca de las necesidades de la persona, y para eso es fundamental conocer al otro”, indicó la académica de la casa de estudios respectó a la implementación de la nueva unidad de atención.