
La alianza es una expresión del compromiso universitario de vincularse con las necesidades del territorio y de la voluntad del municipio para aprovechar las capacidades de la universidad estatal en beneficio de la población local.
Acercar la comprensión científica del eclipse a la población general y favorecer conductas de autocuidado y correcta apreciación del fenómeno astronómico, es el compromiso que la Universidad de La Serena adquirió con el alcalde Roberto Jacob, en una cita que reunió al edil con el Rector ULS, Dr. Nibaldo Avilés y el Presidente de la Junta Directiva de la Universidad, Ernesto Velasco.
El acuerdo se enmarca en la voluntad de las máximas autoridades institucionales de colaborar para conseguir que el eclipse solar total sea, además de un hito científico y turístico, una oportunidad para educar e incentivar el interés ciudadano por la ciencia.
“Acordamos trabajar en conjunto, ya que estamos con un tema coyuntural que es el eclipse y ante esto me presentaron algunos proyectos como un planetario en Las Compañías frente a la casa Gabriela Mistral y que espero que cuando esté listo, los alumnos de los colegios municipales tengan la oportunidad de visitarlo. Lo importante es que se irá a Las Compañías que es un sector muy poblado. Además se mencionó sobre el planetario móvil que recorrerá distintos sectores con personas especializadas que explicarán lo que significa el eclipse. Por esto, haremos alianza y trabajaremos en conjunto para que se materialice. La Serena es de todos y quienes están involucrados en la ciudad tienen que confluir en el bien de ella, es importante que el municipio este en comunicación constante con la Universidad porque hacen que la vida pueda ser mejor en nuestra comuna”, recalcó el alcalde Roberto Jacob.
Por su parte, el Rector Avilés destacó que "como Universidad contamos con académicos e investigadores ávidos de compartir con la población general sus conocimientos y acompañarlos a vivir la experiencia del eclipse de la mejor manera posible. Sellar esta alianza con el municipio nos permitirá ampliar nuestro ámbito de acción científico-educativo, llegando con nuestros académicos a más personas y compartiendo nuestra pasión por la ciencia".
A la cita también asistió el Presidente de la Junta Directiva ULS, Ernesto Velasco, quien comentó que "en esta primera reunión de trabajo con el Rector y el alcalde Jacob, se abordaron formas en que podemos llevar el conocimiento científico a toda la comunidad. El acuerdo es trabajar conjuntamente para llegar con información científica pertinente a la ciudadanía, en el marco de las funciones de vinculación con el medio de la Universidad de La Serena".
El proyecto de actividades se preparará con investigadores y profesionales de divulgación científica y educativa de la ULS, para presentarlo en los próximos días al municipio. Una vez definido el programa final, los equipos de ambas instituciones iniciarán el trabajo conjunto.
“La ULS está llamada a ser el socio científico-educativo de la ciudad y en ese rol, el eclipse total del próximo 2 de julio nos abre una oportunidad única para acercar, en alianza con el municipio, la ciencia a la vida cotidiana de las personas", recalcó el Rector Avilés.


La instancia estuvo encabezada por la Decana de la FACSE, Dra. Luperfina Rojas Escobar, quien en sus palabras detalló el importante esfuerzo que realiza la Facultad para materializar el sello de formación de calidad que imprime la ULS a la formación de sus alumnos. “Estamos viviendo tiempos de cambios y los estudiantes son los llamados a ser parte fundamental de este nuevo siglo en materia de valores, respeto por las diferencias, libertad, avances tecnológicos y una sociedad que gracias a los inmigrantes se ha vuelto multicolor. En nuestra Universidad inculcamos el respeto, los derechos humanos, la inclusión y valoramos la diferencia; esperamos con su mirada y visión del presente y futuro, seamos juntos un aporte para este país en transformación”, enfatizó la Decana Rojas.
La bienvenida a los nuevos estudiantes contempló la presentación de los Directores de Departamentos, Escuelas y carreras de la FACSE, instancia que tuvo por el objetivo favorecer el reconocimiento y conexión entre los estudiantes y las autoridades que estarán a cargo de la formación profesional de los nuevos integrantes de la Universidad de La Serena.


En la presentación de prototipos, los estudiantes de la asignatura electiva "Innovación y Desarrollo de Prototipos" realizaron trabajos atendiendo necesidades en áreas de smart cities, eficiencia energética y electromovilidad, con el objetivo de resolver alguna problemática de nuestra ciudad.
Carrera de autitos radiocontrolados

En la actividad se presentaron experiencias y prácticas inclusivas desarrolladas con y para personas que presentan alguna característica de los grupos que históricamente han sido excluidos, tanto por motivos de discapacidad, pertenencia étnica, raza, género, vulnerabilidad social, migración u otra característica.
Además, la Comisión de Igualdad y Género, el Programa de Acompañamiento PACE APRENDE ULS, la Biblioteca Central y el Comité Paritario de la Universidad de La Serena, expusieron sobre diversas prácticas que se desarrollan en la casa de estudios superiores.
El encargado de Sitio del Observatorio La Silla, Dr. Ivo Saviane, agradeció que la U. de La Serena sea sede para todas las actividades de esta conferencia y señaló que “el futuro de La Silla está pensado de aquí a 10 años, por ello es importante desarrollar un lazo con la Universidad, y es más fácil para quienes estudian en esta institución, por la cercanía, visitar y ver cómo funciona y hacer prácticas, que es muy importante, además de la academia o la teoría”.
Además, la máxima autoridad universitaria manifestó que como universidad formadora de astrónomos y que imparte una serie de programas de especialización, “el lazo con el Observatorio La Silla nos llena de expectativas a favor de la formación de jóvenes que el día de mañana serán profesionales de excelencia, y que permitirán potenciar la labor de este importante observatorio para los avances científicos del mundo”.