
La jornada se realizó en las dependencias del Liceo Municipal de Salamanca, lugar donde se llevaron a cabo diversas actividades de índole deportiva y artística, así como también talleres orientados principalmente a estudiantes de Enseñanza Media.
La Jornada Académico - Cultural efectuada en el Liceo Municipal de Salamanca es la segunda de nueve jornadas que el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de La Serena, realizará en cada uno de los establecimientos educacionales adscritos en la IV Región. Esta actividad nace de la necesidad de reforzar habilidades transversales de los estudiantes en las áreas de Pensamiento Científico, Comunicación Efectiva, Resolución de Problemas y Habilidades Sociales.
Dentro de la programación de la Jornada, se realizaron charlas y talleres dirigidos principalmente a estudiantes de tercero y cuarto año medio, además de actividades para el deleite de toda la comunidad educativa. Al respecto, el Coordinador de Preparación para la Enseñanza Media (PEM) del Programa PACE ULS, Carlos Contreras, expresó que “sin duda ha sido una jornada bastante gratificante, principalmente porque el equipo que está detrás de la realización de cada una de las actividades está muy comprometido, al igual que el Liceo al recibirnos; el trabajo en equipo siempre permite que las actividades sean exitosas. Por otra parte, es primordial destacar a nuestros fieles colaboradores, en especial al Liceo Municipal de Salamanca, con el cual estamos generando una muy buena retroalimentación, lo que nos permitirá visualizar cómo mejorar las actividades que estamos desarrollando para la comunidad escolar”.
La realización de estas Jornadas tiene por objetivo difundir el Programa PACE ULS con la comunidad educativa de cada uno de los nueve establecimientos educacionales y dar a conocer el rol que éste cumple en la Enseñanza Media. Es por esta razón que se entregó material informativo sobre el Programa PACE y de las carreras de la Universidad de La Serena, además de entregar orientaciones sobre cómo optar al cupo que otorga el Programa de Acompañamiento PACE ULS. Sumado a esto, se realizaron talleres, charlas y paneles destinados a los alumnos de tercero y cuarto año medio, actividades que abordaron las siguientes temáticas: comunicación efectiva y habilidades sociales; pensamiento científico y resolución de problemas; panel- tutorial: ¿Y qué viene después de salir cuarto medio? y una charla con eje central en la vocación, becas y beneficios, con participación de asistentes sociales del equipo de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE) de la U. de La Serena.
En referencia a los talleres, la alumna de 4° Medio C del Liceo Municipal de Salamanca, Daniela Pizarro, señaló que “es bastante innovadora la jornada, demasiado útil para nosotros, ya que hace pocos nos hicieron una encuesta sobre qué actividad nos gustaría que realizara el Programa PACE ULS y cumplieron todas nuestras necesidades, ya que había música, información y talleres. El Programa PACE es lo mejor que pudieron haber creado, porque muchas dudas que como estudiantes tenemos, el Programa inmediatamente las resuelve, eso es muy bueno para nosotros que estamos más alejados”.
Por otro lado, respecto a la realización de la Jornada Académico -– Cultural, la profesora de Lenguaje del Liceo Municipal de Salamanca, Paola Chaparro, manifestó su gusto y gratitud al equipo del programa PACE ULS por llegar a romper con la rutina del establecimiento educacional. “Me parece que todo lo que suma es positivo, en un ambiente que en realidad necesita de más aporte, traer cosas nuevas. Hubo un grupo musical que fue increíble. Los alumnos estuvieron participando en las actividades, talleres e instancias en las que se necesita de la coordinación y una participación de toda la comunidad escolar”, indicó.
Durante la Jornada, los asistentes disfrutaron de presentaciones de agrupaciones artísticas del mismo Liceo, además de la participación del grupo musical Tak Pacha, conformado por estudiantes de Pedagogía en Educación Musical del Departamento de Música de la Universidad de La Serena. Simultáneamente, se ejecutaron circuitos deportivos, en donde participaron de alumnos de todos los niveles del establecimiento educacional, actividad que estuvo a cargo de la preparadora física llevada por el Programa PACE ULS, quien logró que los estudiantes rompieran con su rutina diaria y vivieran un grato memento, compartiendo y trabajando en equipo con sus compañeros del establecimiento educacional.
Fuente: Prensa Programa PACE ULS


Es así como durante la Jornada se entregó material informativo del Programa PACE, junto con información sobre las carreras de la Universidad de La Serena y orientaciones de cómo optar al cupo que otorga el Programa de Acompañamiento PACE. También se habilitó un Panel - Tutorial: ¿Y qué viene después de salir cuarto medio? además de una charla con eje central en la vocación, becas y beneficios, con participación de asistentes Sociales del equipo de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE) de la Universidad de La Serena.

En ese sentido, el encuentro en la UPLA se dedicó a un análisis de la ejecución presupuestaria del convenio y a conocer informes del trabajo en las subredes.
En el trabajo de reflexión se detectó que es al interior de las instituciones donde hay que se centrar la comunicación del trabajo en red puesto que es la comunidad la que tiene que comprender el cambio cultural para poder avanzar hacia el trabajo colaborativo.