
El actual Rector de la ULS logró una amplia ventaja tras obtener 465 sufragios, mientras que el Dr. Marco Corgini alcanzó 359 votos.
La Junta Electoral de la Universidad de La Serena procedió este jueves 27 de septiembre a calificar la validez de los votos emitidos en las elecciones realizadas en la jornada de este miércoles, ratificándose el resultado que dio por ganador al actual Rector de la casa de estudios superiores, Dr. Nibaldo Avilés, quien obtuvo el 56,43% de los votos, superando al candidato, Dr. Marco Corgini, Director del Departamento de Matemáticas, que alcanzó el 43,57%.
El Dr. Avilés logró 465 sufragios a favor, mientras que el Dr. Corgini obtuvo 359 votos. Los votos blancos fueron 2 y los nulos 7.
“En primer término agradecer el apoyo que se me ha brindado y señalar que hoy hemos tenido una muestra clara de participación y democracia, que nos enorgullece como institución”, afirmó el Dr. Nibaldo Avilés tras conocerse los resultados, agregando que ahora “corresponde nuevamente centrarse en el desarrollo de la institución y trabajar aún más fuerte como comunidad en los nuevos desafíos que nos imponen las nuevas leyes, y lo que nos hemos propuesto como tareas específicas. Esto significa, enfrentar la acreditación institucional, confeccionar los nuevos estatutos y el reencasillamiento, entre otras tareas comprometidas”.
La elección de Rector para el periodo 2018- 2022, que se llevó a cabo este miércoles 26 de septiembre, desde las 08:30 horas hasta las 16:30 hrs., en el Salón Pentágono de la institución estatal, fue destacada por la presidenta de la Junta Electoral ULS, Mirtha Meléndez, quien expresó su satisfacción por el excelente comportamiento, la participación y “la forma cómo los académicos concurrieron, y también de todo el personal administrativo que trabajó en el proceso”.
Cabe recordar, que la elección de Rector del plantel estatal se desarrolló este miércoles 26 de septiembre, luego de que la Junta Directiva ULS acordara declarar nulo el cómputo final de la elección que se realizó el pasado 29 de agosto y el resultado que se derivó de éste, decidiendo retrotraer el proceso a la etapa de confeccionar el padrón electoral y efectuar nuevamente la elección.



Quienes asistan a esta feria podrán interactuar con estudiantes y académicos de las carreras adscritas a las facultades de Ciencias, Ciencias Sociales y Económicas, Humanidades e Ingeniería, y profesionales de las distintas unidades y programas del plantel estatal. También se contemplan charlas de los programas de pregrado, y diversas presentaciones musicales y artísticas.

Esta reunión, que es la tercera en su tipo en lo que va del año, se realizó por primera vez en la ULS y en la ocasión se evaluaron las actividades de difusión de la investigación contable llevadas a cabo durante el 2018 y la proyección de éstas para el 2019. Además, el editor de la Revista CAPIC REVIEW informó acerca de los nuevos volúmenes de esta revista que próximamente serán publicados, y se realizó la aprobación de la propuesta que hace la Universidad de Magdalena de Colombia para ser la sede en el XXX aniversario de CAPIC 2019.
Durante la actividad y luego de la entonación de nuestro himno nacional, el Director de Recursos Humanos, Dr. Héctor Bugueño Egaña, entregó un saludo de bienvenida a los presentes y señaló que celebrar las Fiestas Patrias es una “forma de construir nuestra identidad cultural de manera transgeneracional; así es como se construye el sentido de la chilenidad, en la decantación de aquello que nos genera inclusión y que todavía nos otorga cierta univocidad. Las tradiciones y costumbres constituyen una genuina oportunidad para revitalizar nuestros vínculos afectivos al interior de nuestras familias, entre quienes compartimos espacios laborales, entre quienes disfrutamos el valor de la amistad”.
Al igual que en años anteriores, la Dirección de Recursos Humanos organizó los tradicionales juegos populares, con la finalidad de que los integrantes de la comunidad pudieran disfrutar de diversas expresiones culturales. Es así como Loreto Villalobos y Nicolás Plubins (toro mecánico), Natia Araya y Fernando Sotomayor (trompo), Sandra Sacre y Miguel Araya (tiro herradura), y Sandra Tarifeño y Fernando Sotomayor (emboque) resultaron ganadores y recibieron obsequios de manos de las autoridades universitarias.