
Los jóvenes conocieron la oferta académica, los beneficios, los servicios y los diversos programas y unidades que posee la casa de estudios superiores.
Durante dos días, 4 mil estudiantes de enseñanza media de diversos establecimientos educacionales de la Región de Coquimbo visitaron la Universidad de La Serena para participar en la EXPO ULS 2018, la tradicional feria vocacional del plantel estatal.
En ambas jornadas, los jóvenes y los profesores que se acercaron al Campus Ignacio Domeyko tuvieron la oportunidad de conocer la oferta académica, los beneficios, los servicios y los diversos programas y unidades que posee la casa de estudios superiores, interactuando con estudiantes, académicos y profesionales de la institución a cargo de los stands, quienes entregaron información clara y relevante, exhibieron equipamiento y material didáctico de sus respectivos programas de pregrado y respondieron a las consultas de los estudiantes.
Además de las 40 carreras adscritas a las facultades de Ciencias, Ciencias Sociales y Económicas, Humanidades e Ingeniería, estuvieron presentes en esta feria el Departamento de Bienestar Estudiantil, Depto. de Salud, Depto. de Educación Física y Deportes, Depto. de Actividades Extracurriculares (dependientes de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles), Admisión Y Matrícula, Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, Unidad de Mejoramiento Docente, Relaciones Internacionales, Oficina de Seguimiento de Egresados, Aprende ULS - PACE ULS, Campus Digital, Mentoring, Quiero ser Profesional de la Educación (de UGIP) y Federación de Estudiantes.
Las alumnas y alumnos presentes también participaron en diversas charlas de los programas de pregrado y de las unidades institucionales, y disfrutaron de las presentaciones musicales, artísticas y deportivas de las agrupaciones universitarias.
“Ojalá muchos de nuestras y nuestros visitantes puedan pasar, prontamente, a formar parte de nuestra comunidad universitaria. También tenemos la seguridad que se trata de una excelente opción que les beneficiará en lo personal, familiar y que, al cabo de unos años, contribuirá al desarrollo local y nacional”, afirmó el Rector (s) de la ULS, Dr. Jorge Catalán.
Los estudiantes que visitaron la EXPO ULS 2018 destacaron la realización de esta actividad de promoción. Es el caso de Francisca Santander, del Colegio Gerónimo Rendic, quien indicó que la feria "estuvo buena, me explicaron bien y me hicieron una introducción de lo que es la carrera que me interesa".
Opinión compartida por Yulliza Bórquez, alumna del Francis School, quien sostuvo que la EXPO ULS "me pareció muy buena, me atendieron bien en todos los stands y me informaron de todo lo que quería".
Mientras que Constanza Oróstegui, del Colegio Albert Einstein, resaltó que la feria "tiene harta gente que explica bien las cosas y eso nos sirve a quienes aún no tenemos decidido qué estudiar".
La exitosa feria vocacional de la ULS fue organizada Departamento de Comunicaciones Corporativas, con la importante colaboración de las macrounidades y unidades de la casa de estudios.


“La Universidad de La Serena ha priorizado, fortalecido y declarado que las pedagogías son parte de la razón de ser de la institución, y hay que destacar el esfuerzo y compromiso que han realizado muchas generaciones de académicos y directivos en beneficio de éstas. Hoy estamos dando una señal clara de que estamos comprometidos con una tarea tan importante como lo es la educación y nosotros como Universidad estamos preocupados de seguir mejorando nuestros procesos educativos”, señaló el Rector de la casa de estudios, Dr. Nibaldo Avilés.
Clase magistral
Por ello, el académico sostuvo que “las carreras de pedagogía han estado obligadas a repensar los procesos de inserción de los profesores en formación y nóveles, adecuándolos a una praxis permanente de actualización”.(
Este año, el lema del Día Mundial del Turismo es “Turismo y transformación digital“. De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMT), gracias a los avances tecnológicos en el sector turístico se puede contribuir al logro de importantes objetivos de desarrollo de esta área, ya sea en las empresas, a la inclusión, al desarrollo de las comunidades locales y a la sustentabilidad del sector. La OMT considera que los avances digitales y la innovación forman parte de la respuesta al desafío de compaginar el crecimiento continuo con una mayor sostenibilidad y responsabilidad en el sector turístico.
Visita a Valle del Encanto y Parque Fray Jorge
También enfatizó que, en el análisis que realizan a los trabajos para obtener mayores posibilidades de publicación, toman en cuenta el título, las palabras claves y la combinación que éstas tienen en el artículo.
Finalmente, el profesional presentó algunas sugerencias a considerar al momento de escribir un trabajo de investigación, entre las que se encuentran iniciar con una relevancia global, reducir todo a un grupo de palabras claves, elegir el tamaño de muestra y la metodología de acuerdo a la literatura actual, demostrar una base teórica concisa, ordenada y pertinente, declarar claramente cuál es la contribución que el estudio busca hacer, realizar pequeñas innovaciones dentro del nicho, identificar cuál es la mejor revista para publicar, entre otras.
La académica de del Departamento de Educación, Dra. Rossana Godoy, señaló que la finalidad de esta iniciativa es “profundizar los espacios de reflexión y de valoración de lo que es la infancia. Los trabajos, los estudios, las didácticas y los recursos que se comparten (en la muestra) tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad respecto de cuál es nuestro rol, nuestro compromiso y de qué manera vamos avanzando en la concientización como ciudadanos en este compromiso con el valor de los derechos de los niños, con el valor que tienen la relaciones que forjamos en este etapa de sus vidas, con el valor que tiene el mirarnos a nosotros mismos en una comprensión de cómo lo estamos haciendo y de qué manera estamos abordando estas relaciones”. 
Este año el reconocimiento al mejor egresado lo obtuvo Fernando Castro, quien señaló que “recibir este reconocimiento es muy significativo y demuestra el esfuerzo que puse en el correr de los años de carrera”. A su vez, la distinción al espíritu de la carrera quedó en manos de Macarena Carvajal.