
Como parte de las actividades de la celebración se presentó la Muestra Itinerante de Ineergias “Hacia dónde vamos”.
En el marco del Mes del Medio Ambiente, el equipo del PMIULS 1401 Ineergias de la Universidad de La Serena participó en el programa de actividades que realizó la Escuela Peñuelas de Coquimbo, con el objetivo de fomentar la educación ambiental con enfoque en el desarrollo sustentable, para generar conciencia en la comunidad educativa. La actividad comenzó con un acto de bienvenida en la que se presentaron proyectos y trabajos realizados por los estudiantes, destacando el sello ambiental que tiene el establecimiento.
M° Alejandra Leyton, coordinadora de Ineergias, destacó que “participar en esta actividad es muy importante para nosotros porque promueve el valor que tienen las temáticas de eficiencia energética y desarrollo sustentable en la formación de estudiantes de educación básica, quienes en esta oportunidad se mostraron muy receptivos e interesados en ver la muestra itinerante, conversar con nuestros investigadores y trabajar para tener una escuela más sustentable”.
Junto con entregar kits informativos, el equipo de Ineergias también participó de esta jornada con la exposición de la Muestra Itinerante “Hacia dónde vamos”, realizando charlas interactivas para alumnos de todos los niveles del establecimiento, quienes aprendieron acerca de la realidad mundial y regional respecto al uso y manejo de recursos, guiados por profesionales e investigadores del equipo.
Para Alejandra Gallegos, encargada del área de educación para el Desarrollo Sustentable del establecimiento, la realización de este tipo de actividades en conjunto es de gran importancia por “la colaboración permanente de distintas instituciones ligadas al área científica y ambiental, lo que nos permite alcanzar las metas que nos proponemos y fortalecer el aprendizaje de nuestros niños por medio del currículum, ya que somos una comunidad de aprendizaje con un sello ambiental que a través de diversas acciones busca una educación para la sustentabilidad”.
En la ocasión también participaron instituciones como Conaf y Novasur, las que también expusieron sobre temáticas relacionadas con el medio ambiente.
Fuente: Prensa Ineergias


Cabe señalar, que la Facultad de Ingeniería de la ULS, trabaja para la articulación de actividades de retroalimentación para estudiantes y egresados de todas sus carreras, y en este sentido es importante destacar que participa activamente con diferentes áreas de la minería, buscando un trabajo mancomunado y actualizado de las diferentes áreas de esta fase productiva.
Asimismo, estuvieron presentes autoridades universitarias, académicos y estudiantes del Magíster.
Plantación de especies arbóreas en el Campus Andrés Bello, donadas por el Banco Base de Semillas del INIA, y actividades con los niños de la comunidad de algueros del Humedal El Culebrón, en Coquimbo, fueron dos de las actividades que realizaron en forma exitosa trabajando conceptos asociados a la biodiversidad, conservación y cuidados del humedal.
En el establecimiento, tanto los estudiantes, profesores y personal en general se mostraron contentos y agradecidos por la colaboración con el Colegio, y en especial por el compromiso adoptado por cada uno de los seis estudiantes de la asignatura, quienes luego de un proceso de colaboración mutua, perfeccionaron estos juegos para acomodarlos lo más posible a las necesidades de quienes usarán los productos.
Por su parte, uno de los estudiantes de la asignatura, José Ibacache, enfatizó la importancia de la experiencia. “Esto se trata de un proyecto de diseño colaborativo que se basa principalmente en estar inmerso en el contexto de las personas que nosotros vamos a diseñar, entonces más allá de investigar, de ver antecedentes por fuera, igual nosotros tenemos la experiencia de estar con ellos, interactuar en el medio y ser partícipe de su ambiente, así que una experiencia súper enriquecedora porque se aprende mucho de ellos y eso también sirve bastante para poder llegar a un desarrollo del diseño en todo ámbito. Por mi parte lo encuentro espectacular”.